Coronavirus en la Argentina: qué dijo Alberto Fernández sobre las salidas de niños y adolescentes
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/04-26-2020/t_a2b3b536a3f44d079f14f4bc4ca6df03_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
El presidente Alberto Fernández confirmó este sábado que la cuarentena para combatir a la pandemia del coronavirus se extiende hasta el próximo 10 de mayo, pero anticipó: "Vamos a permitir que la mitad de la población ya se movilice".
Desde la Quinta de Olivos junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el mandatario dijo que luego de escuchar a médicos, infectólogos, especialistas e incluso gobernadores, revieron el proceso de restricción en las salidas.
"Vamos a seguir administrando este tiempo con una serie de restricciones que no van a cambiar. Hemos escuchado mucho el reclamo de todos y todas, y la necesidad de poder salir un rato de las casas", comenzó Fernández y resaltó que depende "mucho" de lo que haga la sociedad en cómo repercutan estas medidas. "Confío en cada uno de ustedes".
Luego, comunicó que autorizan a que "diariamente cualquier persona pueda salir en un radio de hasta 500 metros de su casa con fines de esparcimiento", pero aclaró que "no supone salir a correr, andar en bicicleta, ni hacer actividad física", ya que, según la medicina, "expone la transmisión del virus".
"Es una actividad recreativa: salir a caminar, airearse un poco. Los niños pueden salir acompañados con sus padres, los adolescentes pueden hacerlo solos, pero todos, en cualquier caso, deben salir una hora y en un radio de 500 metros de su casa", explicó el Presidente.
Sin embargo, resaltó que esta resolución significa "exponerse mayormente al virus".
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado que 173 personas contrajeron Covid-19 en el país y el número de infectados llegó a 3780. Asimismo, el total de víctimas fatales ascendió a 185.
LA NACIONMás leídas de Política
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Desafío. El kirchnerismo presionó al Presidente e insiste con el operativo clamor para que Cristina sea candidata
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera