Corte total en Gualeguaychú por las detenciones en la ruta 9
Alfredo De Angeli y sus seguidores se solidarizaron con sus colegas bonaerenses
GUALEGUAYCHU.- Un fenómeno inesperado sucede en la ruta. Tres horas quedó detenido totalmente el tránsito y, al ser liberado, pasadas las 20.30, camioneros y pasajeros de los ómnibus cruzan este piquete saludando a los manifestantes.
Se hubiese esperado una reacción diferente, pero esa demostración de afecto a quienes obstaculizaron su camino al menos sorprende. Y marca una señal de cómo se vive esta protesta en el interior del país. Quizá la visión aquí sea muy diferente a la vivida en Buenos Aires. Incluso, en el momento de mayor tensión en la ruta, los manifestantes del campo obtienen apoyo.
Los arrestos en San Pedro golpearon con fuerza en el ánimo local. Sin embargo, no echaron para atrás a quienes llevan adelante estos reclamos, todo lo contrario. Un acontecimiento a varios cientos de kilómetros de aquí motivó una reacción de mayor dureza en el kilómetro 53 de la ruta 14. "No nos van a amedrentar", dijo Alfredo de Angeli, el líder natural del paro del campo. Casi inmediatamente después de conocido el incidente en San Pedro, la decisión en este piquete fue frenar de manera total el tránsito en ambas direcciones. Los manifestantes se sentaron en la ruta para formar un vallado humano.
La Gendarmería reaccionó de manera similar y formó un cordón de seguridad alrededor de los ruralistas. La tensión parecía entonces haber alcanzado su punto máximo. Pero el paso de las horas lejos de sumar más nerviosismo sirvió para templar los espíritus. Durante un largo rato aquí no se escuchó un ruido, el silencio era una señal de que la situación era difícil, pero no terminal. No hay ánimo aquí para un enfrentamiento. Desde ninguno de los dos lados quieren un choque en la ruta. Claro que las fuerzas de seguridad harán lo que ordene el poder político.
"Si nos quieren desalojar, que venga el ministro Aníbal Fernández a dar la orden acá. Es fácil desde Buenos Aires darle una orden a la Gendarmería, pero a ver si se anima a dar la orden en persona, acá", aseguró De Angeli. El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos daba así un guiño a las fuerzas de seguridad que lo rodeaban y que escuchaban las palabras de la improvisada asamblea.
Solidaridad
De Angeli reclamó la liberación de los productores detenidos en San Pedro. Anunció que esta ruta se cortará totalmente con intervalos de una hora hasta tanto los manifestantes bonaerenses queden en libertad. "Liberamos la ruta ahora para no causar más problemas a la gente que quiere pasar y que no tiene nada que ver, no la entiendan como una señal de debilidad", afirmó el emblemático dirigente de la protesta agropecuaria.
Como si lo hubiesen escuchado en los vehículos, quienes atravesaron entonces el piquete hicieron sonar sus bocinas en señal de aprobación a la lucha del campo.
Por la tarde se habían visto aquí otros gestos de respaldo a la protesta. Los remises de Gualeguaychú hicieron una caravana de 15 kilómetros hasta este enclave tomado por los manifestantes para solidarizarse con sus reclamos.
El apoyo, obviamente, no es unánime, como lo mostró un enojado camionero que transportaba automóviles desde San Pablo. Además de discutir con los productores, que impiden el paso del transporte internacional rumbo al Sur, este chofer amenazó con cruzar su vehículo y hacer su propio corte. Fue disuadido por la Gendarmería y, finalmente, tuvo que retroceder.
Sin embargo, otro camionero estuvo muy cerca de provocar una desgracia. Cuando el corte de ruta era total, encontró un hueco por la banquina para llegar hasta el parador que está enfrente del piquete y burlar por una de sus entradas el vallado de manifestantes. Los productores corrieron para evitar que ese camión atravesara el corte y estuvieron muy cerca de ser atropellados por el vehículo que aceleró mucho su marcha. Esa situación demuestra que en un piquete siempre puede pagarse por un error inesperado.
Temas
Más leídas de Política
“La presi quiere hablar con vos”. Los WhatsApp que reveló Luciani y que muestran la cercanía entre Lázaro Báez y los Kirchner
Tensiones internas. El “plan Massa” genera contradicciones en un ala del Frente de Todos pero prima el silencio
Interna. El sugestivo acto que encabezaron Massa y Malena Galmarini en Tigre, con un faltazo que se hizo notar