Cristina busca convencer a empresarios en Washington
Hablará hoy ante 150 inversores en la Cámara de Comercio de EE. UU.
WASHINGTON.- Sólo por escrito y en pocas preguntas, la presidenta Cristina Kirchner recibirá las inquietudes de cerca de 150 empresarios que hoy almorzarán con ella en el primer día de su estada en esta ciudad, que comenzará hoy.
Ante los más importantes inversores con intereses en el país, todos con un perfil productivo a pedido de la Presidenta, Cristina Kirchner llevará el canje de deuda como su gran apuesta para conseguir inversiones. Además, según dijeron ayer en la comitiva, apelará a la defensa del uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda, y se aferrará a reflotar la autonomía de la entidad monetaria frente al nuevo escenario que le abrió en su viaje el embargo de US$ 105 millones que dispuso anteayer el juez Thomas Griesa.
La comitiva argentina que llegó de avanzada ayer, encabezada por el ministro de Economía, Amado Boudou, se mostró sin preocupación a pesar de que coincidía en que posiblemente existieran preguntas de los empresarios sobre los vaivenes judiciales que enfrenta el país.
La Presidenta pidió un almuerzo "acorde con el modelo", según lo describió el propio Boudou en diálogo con los periodistas en el hotel Park Hyatt, donde se hospedará la Presidenta. Esto es: ningún invitado del sector financiero. Por eso estarán representantes de Cargill, Boeing, DirectTV, Microsoft, Nike o General Motors entre sus invitados.
La Presidenta llegará hoy por la mañana con el tiempo justo. Apenas arribará deberá salir raudamente hacia la Cámara de Comercio norteamericana para el almuerzo, única actividad política que tendrá antes de participar en la Cumbre Global sobre Seguridad Nuclear, que comenzará el lunes próximo por la noche y se extenderá hasta el martes.
Por lo menos, en la comitiva argentina y según algunas fuentes del gobierno norteamericano, todavía nadie se anima a que, sin reunión bilateral, exista igual la posibilidad de un encuentro corto, de apenas unos minutos, entre Cristina Kirchner y Barack Obama. Desde el lado argentino apuestan a que sean al menos unos segundos en un aparte de la reunión con el resto de los 37 mandatarios que llegarán a esta ciudad para debatir sobre seguridad nuclear.
La Presidenta y Obama se verán el lunes por la noche cuando ambos compartan la cena de bienvenida. La apuesta de la diplomacia argentina es conseguir un lugar en la mesa con los principales presidentes. Si no los convocan, apostarán a la foto y los gestos distendidos para matizar el fracaso de tanto tiempo sin que el presidente norteamericano la reciba.
Quizá también aparezca allí el ex presidente Néstor Kirchner, que después de varias promesas en viajes anteriores, esta vez sí se subió al Tango 01 para acompañar la visita de su esposa.
Un secreto de Estado era ayer la agenda del diputado Kirchner. Pero según coincidían algunas fuentes, buscará tomarse un descanso en la primavera local que ayer sorprendió con temperaturas más bien de verano. Con él viajó también su amigo incondicional, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y se sumó el gobernador de Tucumán, José Alperovich, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia, que participará con la Presidenta de la apertura de una muestra de artistas argentinos motivada por el Bicentenario en el gigantesco museo Smithsoniano. El domingo, parece, será el día de salida distendida y los paseos por la ciudad.
Posible visita de Obama al país
- El senador demócrata norteamericano Christopher Dodd, de visita en nuestro país, consideró ayer muy posible que una futura gira de Barack Obama por la región incluya a la Argentina. Opinó que "las relaciones entre los dos países están muy bien" y elogió el canje de la deuda.