Cristina desplazó a Garré del gabinete: Puricelli va a Seguridad y Rossi, a Defensa
En forma inesperada, la Presidenta hizo el primer recambio de su segundo mandato; envió a la OEA a Garré, la más afectada por la decisión, y nombró al cuestionado Puricelli en su reemplazo; excluyó a Rossi de la pelea electoral en Santa Fe
Por primera vez desde que inició su segundo mandato, la presidenta Cristina Kirchner renovó ayer su gabinete con un cambio en un ministerio clave: sacó a Nilda Garré de Seguridad y en su lugar nombró a Arturo Puricelli, imputado en la Justicia, quien dejará la cartera de Defensa en manos del jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi. El diputado queda así fuera de la carrera electoral en Santa Fe.
La movida, de alto impacto, fue sorpresiva . Los protagonistas se enteraron ayer mismo, horas antes de que el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunciara, a las 20.30, los cambios en la Casa Rosada.
La más golpeada fue Garré, que había asumido con una impronta de fuertes cambios en las fuerzas de seguridad el 10 de diciembre de 2010, en medio de los incidentes en el Parque Indoamericano, en el que murieron tres personas. Entonces, la Presidenta creó la cartera de Seguridad como una escisión del Ministerio del Interior para dar una respuesta a una de las demandas sociales más importantes .
De perfil progresista, apenas llegó al ministerio Garré emprendió una fuerte purga en la Policía Federal, con el avance del control civil sobre la fuerza, pero un año y tres meses después, el ascenso de Sergio Berni como segundo en la Secretaría de Seguridad significó una intervención de hecho en su cartera. Hacía tiempo que se hablaba del alejamiento de la funcionaria, que había pasado por Defensa durante el gobierno de Néstor Kirchner y parte del de Cristina. La habían medido como candidata a diputada por la Capital, pero su imagen en las encuestas no alcanzaba para integrar la lista.
Garré irá ahora como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), un organismo internacional de poca trascendencia para el Gobierno. La lectura que se imponía anoche en la Casa Rosada era que la decisión de enviar a la funcionaria a Washington significaba una salida elegante para una ministra a la que Cristina Kirchner había vaciado de poder.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-22-2019/t_aa5557897b7f44edaa9c1a2916759b9e_name_NJtJAbEO.jpg)
En los despachos oficiales confiaban que Berni seguirá siendo el hombre fuerte en la cartera de Seguridad. Puricelli asumirá en lugar de Garré afectado por un cúmulo de denuncias por la campaña antártica y las internas que había protagonizado en enero pasado con el canciller Héctor Timerman por la retención de la Fragata Libertad en Ghana. Puricelli está imputado en una causa que investiga el juez federal Luis Rodríguez por las irregularidades en dos licitaciones. Con apoyo político del ministro de Planificación, Julio De Vido, Puricelli fue el más beneficiado por el cambio, un reconocimiento presidencial en momentos en que su gestión estaba siendo cuestionada. Fue una ratificación explícita para protegerlo.
El otro gran cambio lo protagonizó Rossi, el hombre que desde 2005 manejó a la tropa oficialista en la Cámara de Diputados. De relación dispar con la Casa Rosada, Rossi llegó a ser considerado un rebelde por la Presidenta por su insistencia a presentarse a elecciones en Santa Fe. Debía renovar mandato este año, en medio de una fuerte disputa en el peronismo provincial después de la estruendosa renuncia de María Eugenia Bielsa como diputada provincial por su pelea con Rossi, a quien acusaba de fragmentar el peronismo local.
El diputado ya estaba en campaña. Con su llegada a Defensa, un ministerio que no ocupa las prioridades del Gobierno, queda libre el camino para que la hermana mujer del clan Bielsa represente al kirchnerismo en Santa Fe e intente unificar al PJ provincial junto a Jorge Obeid. Rossi era un escollo.
Tras el anuncio, el hasta ahora diputado tenía previsto viajar a Rosario, pero canceló su partida y por la noche se despidió del Congreso. Lo sucederá en la tarea de reunir votos en la Cámara baja Juliana Di Tullio , diputada por la provincia de Buenos Aires y actual vicepresidenta del bloque, una legisladora de fuerte llegada a la jefa del Estado. En la banca de Rossi asumirá Juan Carlos Bettanin.
Los nuevos ministros jurarán el próximo lunes por la tarde. La Presidenta definió anoche los cambios y hoy viajará a Santa Cruz a pasar el fin de semana.
La salida de Garré era un secreto a voces en la Casa Rosada que se esperaba para el recambio de funcionarios derivado de las próximas elecciones. Para evitar internas y maniobras en su propia tropa en momentos electorales, adelantó los anuncios, sostenían anoche allegados a la Presidenta.
Los protagonistas del recambio
Cómo llegan Garré, Puricelli y Rossi a sus nuevos cargos
- Nilda Garré
Cargo anterior: ministra de Seguridad
Nuevo cargo: embajadora ante la OEA
Garré deja el cargo desgastada después de una gestión marcada por la virtual intervención de su segundo, Sergio Berni, y los permanentes rumores de un alejamiento - Arturo Puricelli
Cargo anterior: ministro de Defensa
Nuevo cargo: ministro de Seguridad
Puricelli llega al área de Seguridad con una serie de denuncias a cuestas. El fracaso de la campaña antártica fue el corolario de una gestión muy cuestionada - Agustín Rossi
Cargo anterior: diputado, jefe del bloque oficialista
Nuevo cargo: ministro de Defensa
Rossi aspiraba a renovar su banca, en medio de una fuerte disputa en el peronismo santafecino. Con su decisión, la Presidenta desactiva esa interna en un distrito clave
lanacionarDel editor: qué significa.
Más leídas de Política
En primera persona. La historia del hacker de D’Alessandro: lo rechazó Gendarmería, vive con sus padres y gana $60.000 por mes
Sugestiva frase. Fernández: “Le pedí a Biden que por favor nos siga acompañando para llegar al año entrante”
Comercio. Se reactiva la paritaria y evalúan un “acuerdo corto” superior a 30%
Bilateral en la Casa Blanca. Fernández le pidió a Biden que mantenga el respaldo ante el FMI en medio de la sequía