Cristina Kirchner felicitó a Juan Manzur y pidió "respetar el resultado de las elecciones"
La Presidenta se refirió en cadena nacional al candidato del FPV que triunfó en las elecciones de Tucumán; anunció el envío al Congreso del proyecto para regular la actividad de los trabajadores de la actuación
lanacionarLa presidenta Cristina Kirchner se refirió en cadena nacional a las polémicas elecciones en Tucumán. Felicitó al candidato del Frente para la Victoria (FPV), Juan Luis Manzur, que fue declarado ganador por la Junta Electoral Provincial (JEP) en base al escrutinio definitivo, con fuertes críticas de la oposición. La mandataria pidió "respetar el resultado de las elecciones".
"Quiero convocar a mis compatriotas a que por favor respetemos la voluntad popular. No vayamos a interpretaciones antojadizas cuando la voluntad popular no nos fue favorable", expresó, sobre las denuncias de fraude por parte de la oposición. "Sobre todo el que pretende deslegitimar al adversario de ese momento. Porque terminan ganando los pequeños grupos de poder", clamó la primera mandataria en referencia indirecta al frente opositor Cambiemos.
"Tómense un matecito o un té de tilo si es necesario, pero el deber de quien quiere ser dirigente de un país no es darle miedo a la gente. Es tranquilizarla. Es decirle la verdad. Es actuar con transparencia pero con una gran dosis de honestidad. No agitemos para la violencia, hablemos para la paz de los argentinos. Que voten libremente como siempre lo han hecho", sostuvo.
Cristina Kirchner felicitó al intendente electo de Córdoba, el radical Ramón Mestre, que ganó el domingo. Y comparó las dos elecciones: "Felicitaciones al gobernador de Tucumán y al intendente de Córdoba que ha sido votado por el 37 por ciento de los ciudadanos de la capital cordobesa. Creo que a nadie se le hubiera ocurrido denunciar fraude. Nosotros no denunciamos fraude cuando perdemos", deslizó la mandataria.
La ceremonia se llevó a cabo a partir de las 18 en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno con la presencia integrantes del gabinete nacional como el canciller Héctor Timerman y la ministra de Industria, Débora Giorgi. También estuvieron presentes la presidenta del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Juliana Di Tullio, y el gobernador bonaerense y candidato del Frente para la Victoria a la Presidencia, Daniel Scioli.
"Ley del Actor"
En el acto se anunció el envío al Congreso del anteproyecto de "Ley del Actor", que apunta a reconocer los derechos laborales, previsionales y de seguridad social de los trabajadores actores. Como invitados "especiales" se presentaron en la Casa Rosada distintos actores y actrices afines al Gobierno como Jorge Marrale y Andrea Del Boca.
"Vamos a reconocer al actor como un trabajador", dijo Cristina Kirchner. "Y no sólo implica a aquellos que actúan frente a las cámaras y el público sino a los directores y otros miembros. No podíamos estar ausentes en seguir ampliando derechos", sostuvo la jefa de Estado durante el mensaje.
Educación
En tanto, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, la Presidenta dio a conocer una serie de medidas para el sector educativo para las escuelas de distintos niveles en diferentes puntos el país.
Dijo que hasta febrero se inaugurarán nueve obras por día en el sistema educativo nacional, y lanzó una crítica solapada a los espacios de la oposición: "A los que nos hablan de educación, les podemos decir, ¿qué nos van a hablar de amor?".
También informó que tendrá tratamiento legislativo la Ley de Promoción de Juventudes que prevé, entre otras cosas, elevar al nivel de Secretaría el área nacional de juventud.
La mandataria firmó los proyectos que ingresarán al parlamento en un acto encabezado en la Casa Rosada, en el que además anunció la "movilidad automática del programa Progresar".
"presidenta de corazones"
Sobre el final del acto, Cristina le habló a los militantes kirchneristas y les dijo que no le interesa el poder sino que intenta dar ejemplo para tener el cariño del pueblo. "Yo no soy candidata a nada, mi deber es dar el ejemplo. Mi lugar está en el corazón de ustedes. Si me dieran a elegir que título quiero, sería el de "Presidenta de corazones", sostuvo.
"Eso no te lo da la boleta electrónica, ni un papel. Te lo da el da el amor del pueblo que es lo único que importa y al final de cuentas es lo único que vale", concluyó ante el grito eufórico de las personas que la acompañaban.
lanacionarMás leídas de Política
Elecciones. Moreau, sobre una posible salida de Massa: “No lo descarto, lo veo en un nivel de hartazgo importante”
Sigue la interna en Pro. Tras los dichos de Bullrich, Larreta insiste con Schiaretti: “Tenemos que seguir sumando”
"No me hagas subir el chat". Áspero cruce en Twitter entre Malena Galmarini y Diego Valenzuela
"No, amigo". La particular explicación de Grabois para eximir de responsabilidad a Cristina por el rumbo del Gobierno