Cristina Kirchner criticó a Mauricio Macri por el "impuesto a Netflix"
La Presidenta le sugirió que grave a quienes consumen televisión por cable; anunció que le pedirá que reconsidere la medida
lanacionarLa presidenta Cristina Kirchner criticó el impuesto que cobrará el gobierno porteño a la empresa Netflix. "Con Netflix estoy a full. Voy a hablar con el ingeniero [ Mauricio Macri] porque me parece injusto esto", dijo la mandataria durante el acto que encabezaba en Casa Rosada en referencia a la medida.
Además, la Presidenta le sugirió al Jefe de Gobierno que grave a las personas que consumen televisión por cable. "Por qué no le ponés impuesto al que consume cable, por qué meterse con esto. Voy a pedir que lo reconsideren", señaló.
Asimismo y con tono distendido la Jefa del Estado aprovechó la oportunidad para recomendar una serie,The Killing, y elogiar la película Relatos Salvajes y destacar el cine de un país limítrofe, "chapeau por el cine paraguayo", dijo.
El impuesto a Netflix
El gobierno porteño hizo saber hoy a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial que, a partir de noviembre, aplicará una Retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del 3% a la contratación de servicios de suscripción on line "para acceder", por compra o alquiler, a películas, series, música, juegos, videos o similares que se transmiten por Internet.
Asimismo, el gobierno porteño aclaró: "No se le va a cobrar a ningún contribuyente un impuesto nuevo. Ingresos Brutos se le aplicará a las empresas. Cuando a Netflix se le gire el dinero de su servicio, se le va a retener la tasa del 3%, pero a los usuarios, en sus tarjetas de crédito, no van a tener un cargo extra por este cambio", indicaron las fuentes consultadas por LA NACION
lanacionarMás leídas de Política
En primera persona. La historia del hacker de D’Alessandro: lo rechazó Gendarmería, vive con sus padres y gana $60.000 por mes
Sugestiva frase. Fernández: “Le pedí a Biden que por favor nos siga acompañando para llegar al año entrante”
Comercio. Se reactiva la paritaria y evalúan un “acuerdo corto” superior a 30%
Bilateral en la Casa Blanca. Fernández le pidió a Biden que mantenga el respaldo ante el FMI en medio de la sequía