A horas del 18F, Cristina habló desde Atucha: "Este Gobierno no permite que nadie le marque la cancha"
En su discurso durante el acto en la central nuclear, la Presidenta evitó referirse al homenaje a Alberto Nisman y a su imputación; "En el 2015 tenemos que garantizar que quien conduzca tenga las mismas ideas", dijo
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3XOJEBROVVHQPAU4WGC6Z4JYTM.jpg)
A pocas horas de la marcha del silencio convocada por los fiscales para homenajear a Alberto Nisman, a un mes de su muerte, Cristina Kirchner brindó un duro discurso por cadena nacional en que el advirtió que su Gobierno "no permite que nadie le marque la cancha", cuestionó a los empresarios y remarcó que "trabajará hasta el último día" que sea presidenta.
La jefa del Estado se mostró rodeada por todo su gabinete, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli , y miles de militantes en el acto que anunció la puesta de la central nuclear Atucha II, rebautizada "Presidente Néstor Kirchner", al 100% de su potencia de producción eléctrica.
En un extenso discurso, la Presidenta evitó referirse a la marcha del 18F y a su imputación por supuesto encubrimiento de Irán en la causa AMIA, pero habló de las próximas elecciones: "En el 2015 tenemos que garantizar que quien conduza tenga las mismas ideas. Esa es la mejor herencia que debemos dejar", dijo. Y agregó: "Estamos abiertos a todo el mundo, pero sin imposiciones de nadie, porque somos un país, como digo yo, de ovarios, por lo menos hasta el 10 de diciembre, después va a haber que elegir".
Somos un país de ovarios, por lo menos hasta el 10 de diciembre, después va a haber que elegir
Cristina Kirchner , además, del reclamo que le hizo ayer el canciller Héctor Timerman al gobierno de EE.UU. para que incluya el tema AMIA en sus conversaciones con Irán por un acuerdo nuclear.
En ese sentido, la primera mandataria llamó a los argentinos a "abrir bien los ojos, piensen como piensen y voten como voten". "No somos aislados, vivimos en un mundo de intereses que quieren que unos estén subordinados y los otros mandarnos y se enfrentan con gobiernos como éste, que no permite que nadie le marque la cancha", enfatizó.
En la Argentina impera la ley y que ningún argentino puede ser encarcelado si no es por la orden de un juez
Enseguida, añadió: "Estoy con mucho orgullo porque puedo ir a cualquier país del mundo, incluso a esos países que tienen cárceles clandestinas, puedo ir a países donde lanzan misiles contra poblaciones civiles. Puedo ir ahí, pararme enfrente y decirles que en la Argentina impera la ley y que ningún argentino puede ser encarcelado si no es por la orden de un juez. O condenado con sentencia firme".
En el final, remarcó: "Voy a trabajar, trabajar y trabajar hasta el último día en que sea presidenta por los intereses del pueblo".
"No ponemos bombas nucleares"
Además, Cristina recordó la gestión del ex presidente Kirchner en materia de energía nuclear. "Nuestro país es líder en materia de no proliferación nuclear. Somos hombres y mujeres de paz, no le ponemos bombas nucleares a nadie, ni amenazamos con misiles nucleares a nadie", aseguró, al destacar que la Argentina volvió a "figurar entre los once países que producen uranio enriquecido".
"Para algunos que ya hace algunos días desconfiaban acerca de acuerdo que fuimos a celebrar a China para hacer crecer la economía, para incorporar nuevas inversiones, quiero decirles que esta obra nuclear fue hecha enteramente por argentinos, por neuronas argentinas, mano de obra argentina", apuntó.
En un pasaje de su mensaje, la jefa del Estado sostuvo que dirigentes como Kirchner y Juan Domingo Perón -recordó sus anuncios en la central nuclear Atucha- "son los hombres que quedan en la historia, los otros apenas se agotan en cinco minutos de TV o en una página de un diario".
lanacionarMás leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país
Enfrentamiento. Tensión en Mar del Plata entre militantes de Grabois y vecinos por un predio junto al mar
Interna oficialista. Massa no define si será candidato, aunque ya prepara a su tropa para competir en las PASO