Cristina Kirchner recordó a Raúl Alfonsín y convocó a "la unidad de los argentinos"
La Presidenta apoyó al radical K Gerardo Zamora en Santiago del Estero; "Los fracasos siempre fueron precedidos por la división de los sectores de origen popular", dijo en alusión a la UCR
lanacionarLa presidenta Cristina Kirchner encabezó esta tarde un acto en Santiago del Estero y respaldó al presidente provisional del Senado, el radical afín al kirchnerismo Gerardo Zamora , a pocos días de las elecciones municipales en esa provincia. En ese contexto convocó, especialmente a la UCR, a la "unidad en los temas fundamentales".
"Los grandes fracasos que hemos tenido como pueblo, siempre han sido precedidos por la división de aquellos sectores que, teniendo origen popular y democrático, no han sabido entender la hora y han planteado diferencias", dijo en alusión al radicalismo luego de referirse al tema de la deuda externa.
"Tengo fe en que tenemos razón de lo que estamos planteando. Un país que ha dejado atrás un camino de endeudamiento permanente. Pero algunos intentan volver la historia para atrás", señaló mientras en el Congreso el kirchnerismo pretende aprobar el proyecto para cambiar de jurisdicción el pago a los bonistas.
Fue entonces cuando aludió a la figura del ex presidenteRaúl Alfonsín . "No puedo olvidar el día en que Néstor Kirchner en la Casa Rosada presentaba el canje de la deuda del año 2005. Había un hombre sentado al lado mío que era Alfonsín", manifestó Cristina.
Al referirse al origen radical de Zamora, tercero en la línea de sucesión presidencial, dijo que si hubiera peleado con Santiago del Estero "no sería la Santiago que es hoy". "Vengo a apoyar para que esto siga adelante", enfatizó.
Las palabras de Cristina llegaron en la previa a las elecciones locales en Santiago del Estero. Este domingo, los santiagueños votarán intendentes, vice y concejales. Sera el primer test electoral para la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora, esposa del presidente provisional del Senado.
Más leídas de Política
El juicio contra Cristina. La fiscalía dijo que el testamento de Báez prueba que él no manejaba su riqueza
"Ni un solo día de vacaciones". Fernández echó a Magdalena Odarda: la singular respuesta de la funcionaria y su respaldo a la "lucha" indígena
Reacción oficial. Cerruti le respondió al embajador de EE.UU. tras el pedido de acuerdos: "Empecemos por casa"
Diferencias. En la reunión convocada para institucionalizar la Celac, Fernández pidió “el fin de los bloqueos” contra Cuba y Venezuela