Cristina Kirchner permanece en Olivos, en su primer día en reposo
Luego de que lo médicos le diagnosticaran una "colección subdural crónica", la jefa del Estado se trasladó a la residencia presidencial; fuerte repercusión en todo el mundo político
lanacionarCristina Kirchner permanece en reposo en la residencia presidencial de Olivos, luego de que los médicos le diagnosticaran una "colección subdural crónica" -un hematoma en el cráneo-, producto de un traumatismo sufrido el 12 de agosto pasado.
La jefa del Estado sufrió ayer fuertes dolores de cabeza y fue internada al mediodía en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro , donde se le realizaron estudios cardiovasculares y neurológicos. Tras nueve horas de internación, la Presidenta regresó anoche a Olivos. Los médicos le recomendaron un mes de reposo absoluto.
El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, leyó anoche un comunicado del cuerpo médico en el que se informó que Cristina Kirchner "concurrió a la Fundación Favaloro para realizarse un estudio cardiovascular por una arritmia en estudio, y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se solicitó su evaluación neurológica". Añadió que los estudios constataron que tiene una "colección subdural crónica", es decir, un hematoma en el cráneo.
La noticia sobre el estado de salud de la Presidenta generó la inmediata reacción del mundo político. El reposo -Amado Boudou quedará a cargo del Ejecutivo- apartará virtualmente a Cristina del último tramo de la campaña para las elecciones legislativas del 27 de este mes.
En ese marco, los principales referentes de la oposición le desearon una pronta recuperación a la jefa del Estado. Desde el oficialismo, el gobernador bonaerense Daniel Scioli expresó su "preocupación" por la salud de Cristina y pidió "cuidar preventivamente la salud de la Presidenta y no exponerla a un riesgo mayor".
Minha solidariedade a . @CFKArgentina , q está d repouso médico. . @CFKArgentina é amiga do Brasil e minha amiga. #FuerzaCristina
&? Dilma Rousseff (@dilmabr) October 6, 2013
A través de la red social Twitter, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y Venezuela, Nicolás Maduro, manifestaron su "solidaridad" con la mandataria argentina.
Debido a la sensibilidad del tema, esta nota queda cerrada a comentarios.
lanacionarMás leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
"En declinación". Andrés Malamud: "Cristina Kirchner no es Messi en Qatar, es Maradona en Sinaloa"