Cristina Kirchner reglamentó el aumento salarial a las Fuerzas Armadas
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la suba de haberes, que había sido anunciada por la Presidenta en la última cena de camaradería en el Edificio Libertador
lanacionarEn momentos en que el Gobierno postergó el polémico pliego para ascender al actual jefe del Ejército, César Milani, sospechado de tener vinculo con delitos de lesa humanidad en La Rioja, hoy se publicó en el Boletín Oficial el aumento salarial del 24%, en dos tramos, para todos los efectivos de las Fuerzas Armadas, anunciado por la Presidenta en la última cena de camaradería.
La decisión quedó plasmada en dos decretos firmados por Cristina Kirchner (854/2013 y 855/2013) y beneficia a todo el personal de la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
El 10 de julio pasado, Cristina Kirchner anunció las mejoras de haberes, además de comunicar el retorno de Fabricaciones Militares al Ministerio de Defensa y una reasignación de partidas presupuestarias para la compra de nueva indumentaria para los soldados. Abogó también por la incorporación de las fuerzas "a la tarea de desarrollo integral del país". En la cena en el Edificio Libertador, esa noche la jefa de Estado dio señales de apoyo al flamante ministro Agustín Rossi y al general Milani, hoy centro de la polémica.
Según rezan los decretos, los aumentos se dieron porque "resulta necesario actualizar las escalas salariales vigentes". El aumento salarial fue dispuesto en dos tramos, a partir del 1 de julio y del 1 de agosto, de 12 por ciento cada uno.
Las mejoras salariales también incluyeron la aplicación "en el ámbito de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval Argentina un nuevo suplemento particular por disponibilidad permanente para el cargo o función". "Que las medidas propiciadas se inscriben en un marco de prevención de las relaciones jerárquicas dentro y entre los distintos grados que componen la estructura escalafonaria de las jurisdicciones de que se trata", agregó.
Este beneficio se estipuló luego de las protestas de gerdarmes y prefectos que se sucedieron el octubre del año pasado y que llevó a que cientos de efectivos ocuparan hasta las escalinatas del emblemático Edifico Centinela.
lanacionarMás leídas de Política
Internas en el Palacio. Un poderoso funcionario de la Corte recusó a los cuatro jueces del tribunal y les reclamó celeridad
Escándalo en el Senado. Tras una maniobra del kirchnerismo, la oposición abandonó el recinto y dejó sin quórum la sesión
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler