Cristina sugirió que hubo infiltrados
"Vi cosas oscuras", dijo sobre el accionar de las fuerzas de seguridad; duras críticas al Gobierno
LA NACIONLa ex presidenta Cristina Kirchner aseguró que en los incidentes producidos luego de la marcha por Santiago Maldonado hubo infiltrados de la Policía.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_a976b3936a7347f1ae7c2c8c0c40f505_name_b4cfuYKm.jpg)
"Ayer vi cosas oscuras en la Argentina. Gente de civil sin identificación. Gente que parecía manifestante y luego aparecía junto a la Policía de la Ciudad con un chaleco. Eso ya lo vivimos", dijo la candidata a senadora por Unidad Ciudadana (UC).
Ayer, Cristina compartió con Vanesa Siley, candidata a diputada por Unidad Ciudadana, un encuentro de mujeres sindicalistas, en Exaltación de la Cruz, la localidad donde vive la diputada oficialista Elisa Carrió. Allí se refirió al violento episodio luego de la marcha por la aparición de Maldonado.
La ex presidenta apuntó al gobierno de Mauricio Macri por la represión de las fuerzas de seguridad. "Yo quiero una Argentina donde todo el mundo, sea de izquierda, de derecha o del centro, pueda expresarse libremente y no tenga miedo de hacerlo. Los argentinos no nos merecemos volver a tener oscuridad", aseguró la ex mandataria.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_8672749372794eb1b6d6c6096026891c_name_TREvMWJL.jpg)
La candidata a senadora dijo que "no hay que hacer nada para que te peguen, sólo demandar derechos". Luego apuntó al accionar de las fuerzas de seguridad y comparó el desempeño durante su gestión.
"A mí me han pintado de mil cosas, me han amenazado, me he visto colgada en una manifestación y nadie reprimió y nadie los corrió. Yo no quiero una sociedad con miedo al hablar", dijo Cristina. Y pidió que el Gobierno "garantice que la gente pueda expresarse en libertad".
La ex presidenta aprovechó la actividad para criticar la política económica del Gobierno y pidió el voto a UC. Dijo que Macri quiere una "oposición anestesiada" y evaluó que "una mayoría demostró que no está de acuerdo con este rumbo económico y cree que no se puede vivir de tarifazo en tarifazo".
LA NACIONMás leídas de Política
Justicia. Confirman el procesamiento del médico Carlos Kambourian, acusado de malversar fondos del Garrahan
Análisis. La pesadilla peronista: sin dólares y sin Macri
La interna de Pro. La Fundación Libertad reunió a Macri, Larreta y Bullrich: los giros del alcalde para no quedarse afuera de la foto
Tras su renunciamiento. Macri no descartó elegir entre Bullrich y Larreta, y puso en duda su apoyo a Juez: "Hemos tenido muchos cortocircuitos"