Cristina y Scioli apuran anuncios de gestión antes de la veda electoral
La ley electoral prohíbe difundir actos de gestión 15 días antes de los comicios; la Presidenta cierra hoy la etapa de actos en Santa Cruz y el gobernador estira el plazo hasta el próximo sábado; hay otros límites
¿Cumplirán? Tanto en la Casa Rosada como en el comando de campaña del sciolismo anticipan que este año cumplirán la ley electoral y respetarán la veda que les prohíbe, 15 días antes de los comicios, hacer anuncios de gestión.
Por lo menos hasta ayer, Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli , anticiparon todos los actos para esta semana, antes del sábado, con la idea de no infringir la norma que les impide promocionar políticas oficiales que puedan tender a la captación del votante.
La Presidenta eligió cerrar la etapa de gestión previa a las primarias del 9 de agosto en Río Gallegos y con su hijo Máximo, candidato a diputado nacional por Santa Cruz. También estará su cuñada, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner , que se postulará para la gobernación provincial.
Como último acto de gestión, Cristina inaugurará las instalaciones de la nueva sede del Centro Articulador de Políticas Sociosanitarias, que depende del Ministerio de Salud de la Nación y que coordina Rocío García, su nuera. El acto se hará en el gimnasio municipal Lucho Fernández, en medio de un clima hostil por el conflicto municipal en la ciudad de la Presidenta.
Cristina aprovechará el último margen que le da la ley para colar una seguidilla de anuncios, incluso para la provincia de Buenos Aires, bastión electoral clave en la pelea por la sucesión, con medidas para el área de seguridad, que presentará con una teleconferencia. No estará Scioli, que recién llegará mañana tras su viaje relámpago a Cuba. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, la acompañará desde Río Gallegos, mientras que en Campo de Mayo se congregarán gobernadores para escuchar el anuncio, que incluye, además de equipamiento y patrulleros, la extensión jurídica a las provincias para acceder a la base de datos de Interpol.
En la Casa Rosada sostienen que este año cumplirán con la normativa y explicaron que adelantaron la convocatoria del Consejo del Salario para poder anunciar el aumento en el haber mínimo, que se hizo anteayer.
Al borde
Como ocurrió en otras campañas, la Presidenta no frenará sus discursos y al borde de la veda lo que hará serán inauguraciones o recorridas en fábricas o empresas privadas, además de participar de actos políticos electorales, como la fiesta por los 150 años de la primera inmigración galesa en Chubut, adonde irá el lunes tras pasar el fin de semana en Santa Cruz. En el Gobierno aclaran que está permitido todo aquello que no sean anuncios de programas o inauguraciones que hayan tenido financiamiento del Estado.
Tampoco está permitida la publicidad oficial en los medios. El Fútbol para Todos debería, a partir del domingo próximo, no contar con los clásicos avisos de propaganda del Gobierno.
La ley electoral establece en su artículo 93 que durante la campaña "la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales" y fija esa prohibición 15 días antes de los comicios. Puntualiza que no se podrán hacer "actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno" que pueda inducir al votante.
Ya en 2011, la oposición acusó a Cristina de violar la veda cuando anunció el aumento de las jubilaciones correspondiente al segundo semestre de ese año. Como el cierre de los índices por los que se calcula se terminan en julio, el porcentaje de suba está listo en agosto. Este año ocurrirá lo mismo. La ley corre para todos los candidatos que estén al mando de algún tipo de gobierno, como Scioli o Mauricio Macri.
El gobernador bonaerense, por lo pronto, siguió los pasos de Cristina, aunque jugará con el límite temporal, y el sábado, último día que tiene para hacer anuncios, estará en General Rodríguez y cerrará en Lomas de Zamora con Martín Insaurralde para anunciar la provincialización del hospital Oscar Alende. En el entorno del gobernador advirtieron que los últimos 15 días se dedicará a los actos políticos previo al cierre, el jueves 6 de agosto, en Tecnópolis, la feria que es la niña mimada de Cristina.
Restricciones de la ley
- La ley electoral establece que "la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales".
- El artículo 93 de la ley electoral fija el plazo de la veda para hacer anuncios de gestión 15 días antes de los comicios, es decir, el próximo sábado.
- En 2011, la oposición acusó a la Presidenta de violar la norma al anunciar una semana antes de las elecciones el aumento semestral de las jubilaciones.
- Para evitar críticas, Cristina Kirchner y Daniel Scioli adelantaron todos los actos para esta semana; la norma la deberá cumplir también el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.
lanacionar