Papeleras / El gobierno de Mujica, molesto por las declaraciones del ex presidente. Criticado, Tabaré Vázquez ratificó la hipótesis bélica
"Todos en la región lo pensaban", dijo sobre el conflicto por Botnia
MONTEVIDEO.- El ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez se convirtió en centro de críticas por su revelación respecto de hipótesis de guerra en el conflicto con la Argentina por las plantas de celulosa, pero redobló la apuesta: afirmó que aunque muchos se hagan ahora los sorprendidos, todos los presidentes de la región lo habían considerado.
La oposición apuntó duro contra Vázquez, que es el favorito para las elecciones de 2014, e incluso en el entorno del presidente José Mujica se expresó malestar. La senadora Lucía Topolansky, esposa del mandatario, exhibió disgusto por los comentarios de Vázquez.
Para Mujica, la Argentina es la prioridad en las relaciones exteriores y no quiere líos con el gobierno de Cristina Kirchner, mucho menos en tiempos electorales. Mujica había pedido a sus colaboradores políticas que mantuvieran paciencia en algunas negociaciones estancadas con la Argentina hasta que se despejara el clima electoral de ese país. Pero no tenía en cuenta que su antecesor alborotaría el tablero político.
"Todos los presidentes de la región manejaban esa hipótesis de conflicto, otra cosa es que se admitiera", dijo Vázquez al portal local El Observador luego de recibir duras críticas. "Y ante esa situación ¿qué se pretendía que hiciera el presidente de un país pequeño que está amenazado? Pensar desde lo mejor hasta lo peor, y pedir apoyo, un apoyo que era en lo político y en lo diplomático, pero que partía de la base de la peor hipótesis. Si no lo hubiera hecho y llegaba a pasar algo se iban a preguntar: «¿Y el presidente qué hizo?»", dijo Vázquez.
Recordó que Uruguay dispuso encomendar al ejército el blindaje de seguridad en torno a la planta de Botnia y que se dispuso una partida de dinero para alimentación de los soldados, y que entonces nadie se sorprendió por la medida. "Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan de que por el conflicto de Botnia sacamos el ejército a la calle", añadió.
El senador Ernesto Agazzi -que al igual que Mujica integra el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros- calificó las declaraciones de "extemporáneas, fuera de época, sin ninguna utilidad".
Topolansky dijo que se "sorprendió" con los dichos de Vázquez y opinó que Uruguay no puede plantearse esa hipótesis, "por el tamaño de Uruguay y porque no le conviene a un país estar en guerra". Y marcó diferencia entre lo actuado por Vázquez y por su esposo. "Creo que el conflicto estuvo bien resuelto por el presidente Mujica y así era como se debía proceder."
Los líderes de la oposición golpearon duro. El presidente del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, dijo que su colectividad no había sido informada de esas gestiones ante mandos militares y el gobierno norteamericano. "La izquierda no puede hablar nunca más de soberanía, de no intervención extranjera e independencia; sus posiciones antiimperialistas no son más que una pose electoral", sostuvo.
El líder del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, dijo que lo hecho por Vázquez era "un acto de gran irresponsabilidad" y que perjudicaba al actual gobierno. "Vázquez es una persona muy cercana a Mujica, es del mismo partido, quiere volver a ser presidente y está planteando que le fue a pedir ayuda a Estados Unidos para ir a la guerra contra Kirchner, el marido de la presidenta de la Argentina", comentó el senador.
Mujica está de gira por Europa y no hizo declaraciones sobre el tema, pero la Secretaría de Prensa de Presidencia de la República divulgó declaraciones del vicepresidente Danilo Astori, que destacó la "paciencia y convicción" de Mujica para acercar a Uruguay y la Argentina.
EN VOZ ALTA
"Nosotros nunca analizamos ni remotamente la posibilidad de un conflicto bélico con Uruguay"
ALBERTO FERNÁNDEZ. Ex jefe de Gabinete
"Vázquez demuestra que es un hombre sin conocimientos en derecho y política internacional"
RAFAEL BIELSA. Ex Canciller Argentino
"La hipótesis de guerra que planteó Vázquez "es absurda" y debería quedar como una "anécdota escolar"
LUCÍA TOPOLANSKY. Senadora y esposa de Mujica
EN TWITTER
@Luisaheber
LUIS ALBERTO HEBER. Senador uruguayo (Partido Nacional)
- "Inadmisible la confesión de Vázquez de haber pedido ayuda a los EE.UU. por posible conflicto con Argentina. ¿Dónde quedó el antiimperialismo?"
@adolfoRSaa
ADOLFO RODRIGUEZ SAA. Senador nacional por San Luis
- "Ay, Binner. Ahora no sólo te tenés que despegar de la reforma constitucional sino también de Tabaré Vázquez"
@chino_navarro
FERNANDO NAVARRO. Diputado provincial de Buenos Aires
- "¿Recuerdan el conflicto de Botnia? Para la prensa independiente y la oposición responsable, Tabaré era estadista y Kirchner estaba loco. Mamadera..."
@victorsmaria
VICTOR SANTA MARIA. Titular del sindicato Suterh
- "Los uruguayos y argentinos somos como hermanos de sangre; no elegimos serlo, no podemos evitarlo"
@eduardosigal
EDUARDO SIGAL. Presidente del Frente Grande
- "A las versiones de EE.UU. y las declaraciones lamentables de Tabaré hay que responder con más integración regional"
lanacionar