Cruces entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes por el paro
Las mejoras salariales vuelven a ser el tema de discusión; el jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez, expresó su malestar por la medida
lanacionarEl paro convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense, que nuclea a Amet, FEB y Suteba, que comienza hoy y se extenderá hasta el martes, provocó críticas del gobierno de la provincia porque lo considera como "fuera de contexto".
Así lo expresó el jefe de Gabinete de Buenos Aires, Alberto Pérez , en respuesta a las demandas de los docentes, que tomaron la decisión "ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del Gobierno para realizar un monitoreo de los índices económicos".
A través de un comunicado, el Frente Gremial pidió "en forma inmediata" la inclusión de un "monitoreo sobre los índices del costo de vida y la evolución de los precios durante los meses transcurridos desde marzo".
El reclamo también incluye "una serie de puntos que tienen que ver con infraestructura, coberturas de cargos, mobiliario y comida de los comedores escolares", explicó la jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
Por su parte, el gobierno bonaerense respondió y aseguró que continuará negociando, pero "con los alumnos en las aulas".
"El aumento otorgado en marzo, que alcanza más del 30%, no ha sido superado por la inflación marcada por el Indec ni por ninguna de las consultoras privadas", señaló el jefe de ministros de Daniel Scioli.
"Es un momento donde la Argentina tiene que cuidar el empleo y en donde los gobiernos y los trabajadores tenemos que tirar todos para el mismo lado", consideró Pérez, quien añadió que "se ha venido trabajando con los representantes docentes la eficiencia de los comedores escolares y hoy están garantizados los cupos alimentarios" para los alumnos que lo requieran, así como también "se ha aumentado el presupuesto y se ha enviado una circular del Ministerio de Desarrollo Social a todos los consejos escolares".
Sin embargo, para la jefa de FEB, Mirta Petrocini, "el Gobierno viene con una lista de calificaciones, descalificaciones, explicaciones y declaraciones que son tan amplias como la falta de respuesta".
Mientras tanto, el Frente Gremial ratifica que "continuará en sesión permanente, hasta tanto no se obtengan respuestas concretas a las problemáticas del sector".
lanacionarMás leídas de Política
¿Quién será el próximo presidente? Lanzados, con intenciones y potenciales, así está el tablero de candidatos hoy
Análisis. Massa, ante su apuesta final
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"Nos hacemos responsables". La primera reacción oficial del Gobierno tras el dato de pobreza