Cuatro jueces piden quedarse después de los 75 años
Solicitaron al Gobierno que envíe sus pliegos al Senado para lograr un nuevo acuerdo y permanecer cinco años más en sus cargos; es por el fallo de la Corte
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZQKS6CYJLNFSNCVYXWYFNGGG6Y.jpg)
Cuatro jueces lograron saltar el cerco. Eludieron el límite de los 75 años que reinstaló la Corte Suprema de Justicia para seguir desempeñándose como jueces.
Lograron que, a pesar de tener 75 años o más, en lugar de jubilarlos, el Gobierno vuelva a presentar sus pliegos ante el Senado para que consigan un nuevo acuerdo sigan en sus cargos, al menos por otros cinco años, si consiguen el aval de los senadores.
Los cuatro privilegiados a los que el Gobierno presentará al Senado para un nuevo acuerdo son el camarista Edmundo Hendler, del fuero penal económico y de impecable trayectoria; Ricardo Bustos Fierro, juez federal con competencia electoral de Córdoba, de gran experiencia y quien en los años 90 hizo lugar a un amparo para permitir la postulación a la re-reelección del entonces presidente Carlos Menem, y los camaristas civiles Eduardo Zannoni -tratadista y autor del clásico Manual de derecho de familia, junto con Gustavo Bossert, ex ministro de la Corte- y Mauricio Mizrahi, con tratados escritos y una larga carrera
Se trata de jueces de larga carrera en los tribunales, reconocidos por sus aportes jurídicos y trayectorias. En algunos casos, el macrismo considera que dan garantías frente a los procesos que tienen en sus manos.
La Corte, en un fallo de alto contenido político que obliga a unos 27 jueces a dar un paso al costado, convalidó a fines del mes pasado los 75 años como la edad límite para que los magistrados se jubilen, como establece la Constitución.
Cambió así el criterio que venía sosteniendo hasta ese momento, que le permitió al juez Carlos Fayt seguir en el máximo tribunal hasta los 98 años. La decisión no alcanza a la vicepresidenta del tribunal, Elena Highton de Nolasco, que cumplirá 75 años el 7 de diciembre, pues la magistrada presentó un recurso de amparo para seguir en el cargo, un juez de primera instancia le dio la razón y el Gobierno no apeló, con lo que la sentencia que la protege quedó firme.
La Constitución dice en su artículo 99, inciso 4, que los jueces que pretendan seguir en funciones después de cumplir 75 años debían obtener un nuevo acuerdo del Senado y un nuevo nombramiento del presidente de la Nación para mantenerse en el cargo. Y sólo podrán hacerlo por cinco años más, como máximo.
Los casos
Hay 27 jueces de 75 años o más. Dos de ellos ya renunciaron: Leopoldo Schiffrin, en cuyo caso la Corte dictó el fallo, y Pedro David, miembro de la Cámara de Casación, un cargo clave.
Del resto de los 27 magistrados hay cuatro que tienen recursos de amparo con sentencia firme, como Highton, que los protege.
De todos los demás jueces, estos tres camaristas y Bustos Fierro conversaron con el Ministerio de Justicia sobre la posibilidad de que el Gobierno vuelva a presentar su pliego al Senado.
En el Ministerio de Justicia encontraron buena acogida a su pedido, anticiparon a LA NACION altos funcionarios del Gobierno. Agregaron que sólo se contemplarán estos cuatro casos y que no está previsto ahora pedir acuerdo para ningún otro juez mayor de 75 años.
El Gobierno ya obtuvo las dos renuncias que quería: las de Schiffrin y David. Por un lado, logra así colocar un juez subrogante en la Cámara Federal de La Plata y por otro abrió una vacante en la Cámara de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país por debajo de la Corte Suprema.
Hasta ahora había cuatro vacantes en Casación y ahora hay cinco, con lo que se abre la posibilidad de llegar a un acuerdo político con todos los sectores de la Justicia y de la política para ocupar las vacantes.
Hay un concurso en marcha en el Consejo de la Magistratura, pero está trabado. Se supone que la nueva vacante permitirá revitalizarlo. Aunque hay que superar primero un escollo: la norma que señala que sólo pueden concursarse cuatro cargos por concurso. Este principio fue excepcionalmente dejado de lado en otras ocasiones por necesidades del servicio de justicia. Éste puede ser otra excepción.
Mientras tanto, en la Cámara de Casación, los jueces nombraron subrogante de David a la jueza Ana María Figueroa, cercana al kirchnerismo.
El Consejo tiene pendiente de resolver qué va a hacer con el resto de los jueces que tienen 75 años o más. Por lo pronto, informó al Poder Ejecutivo la lista de los magistrados que llegaron a esa edad y quiénes tienen amparos firmes y quiénes no. Ahora, el Poder Ejecutivo comunicará al Consejo quiénes son los jueces que se someterán a un nuevo acuerdo del Senado. Algunos consejeros opinan que con el resto de los magistrados hay que citarlos y notificarlos de que tras el fallo de la Corte perdieron jurisdicción y por lo tanto no son mas jueces.
Otros -más contemplativos- creen que hace falta una ley para reglamentar el artículo constitucional que revitalizó el fallo de la Corte, lo que llevaría a la larga la posibilidad de una renovación judicial. Son los menos, pero el problema sigue abierto y no hay consensos aún.
Magistrados que quieren continuar
Cuatro jueces pidieron que el Senado trate sus pliegos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IY74ETLTPJFHVMU3HJZF4XGGS4.jpg)
Ricardo Bustos Fierro, juez federal
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZGOQ3SQBKBE33JVAP2N37FAX24.jpg)
Edmundo Hendler, camarista penal económico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BBRIWIYAU5BRNABKJ2WVJWIVIQ.jpg)
Eduardo Zannoni, camarista civil
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QZHB6J7L7FA2HFCBLDRCI6VPEQ.jpg)
Mauricio Mizrahi, camarista civil
Más leídas de Política
Análisis. Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner
Análisis. Horas definitorias para el kirchnerismo: Kicillof, a la provincia y La Cámpora, a la guerra
Sus propuestas. Una enfermera trans, un exmarino de 82 años y un estudiante de 18 compiten por un lugar en las listas porteñas de JxC
“Gravedad institucional”. La Corte Suprema suspendió la entrega de 180 hectáreas del Ejército a una comunidad mapuche