El Gobierno aprobó el contrato con el Nación Fideicomisos, el nuevo agente de pago de la deuda
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo aprobó el convenio con el agente fiduciario que reemplazará al Bank of New York Mellon (BoNY)
lanacionarLuego de que el Congreso sancionara la ley que cambia de jurisdicción el lugar de pago a los bonistas que ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, el Gobierno avanzó hoy con la creación de un nuevo agente fiduciario, el Nación Fideicomisos, que reemplazará al Bank of New York Mellon (BoNY).
A través de la resolución 689, que se publicó en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aprobó el contrato entre el Ministerio de Economía y el nuevo agente de pago. En esa cuenta el Gobierno desembolsará los 200 millones de dólares correspondientes al próximo vencimiento de la deuda, que se producirá el 30 de este mes.
Con la remoción del BoNY como lugar de pago, Cristina Kirchner busca sortear el fallo del juez Thomas Griesa, quien frenó el cobro de sus acreencias a los bonistas reestructurados hasta tanto la Argentina llegue a un acuerdo con aquellos que no ingresaron en los canjes de deuda y que litigaron contra el país, los famosos fondos buitre .
"La presente medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado", indica el artículo 2° de la resolución 689.
El plan de la Presidenta es que los bonistas que aceptaron la reestructuración cobren a través de Nación Fideicomisos, así como se depositarán los fondos para el 7,6% que rechazaron los canjes anteriores, incluidos los fondos que litigan contra la Argentina.
Durante el debate de ley de pago soberano de la deuda en el Congreso, la oposición advirtió que Nación Fideicomisos no estaba en condiciones de tramitar el pago de la deuda. LA NACION reveló días atrás que el nuevo agente de pago registró deficiencias en la gestión de cientos de millones de pesos y el cierre de sus estados contables auditados, según un informe técnico del Banco Central (BCRA).
lanacionarMás leídas de Política
Para cubrir el Mundial. Malena Galmarini habló por primera vez del viaje de su hijo Tomás a Qatar: “Lo quebraron a puro dolor”
"Menemismo explícito". Surgen resistencias dentro del Frente de Todos contra la maniobra de Massa con bonos de la Anses
Análisis. Milei, un peligro que crece
"Se viven tiempos difíciles". Alberto Fernández encabezó un acto con Massa sin referencias a las medidas económicas