Das Neves desdoblará las elecciones en 2011
El gobernador de Chubut anunció que primero se "elegirá gobernador y luego presidente de la Nación"
COMODORO RIVADAVIA - El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, anunció hoy que desdoblará las elecciones en 2011. "Primero se elegirá gobernador y luego el presidente de la Nación. Esto lo he planteado desde siempre. Nosotros ya diferenciamos las provinciales de las nacionales en 2007 y me parece que es bueno que se vote en distintos domingos", dijo.
En declaraciones realizadas a medios de esta ciudad, el mandatario provincial defendió la decisión asegurando que la fecha de los comicios "aún no está establecida", pese a que se trata de una decisión política "ya tomada". Agregó: "lo que se debe plantear a futuro es una reforma política de fondo".
Das Neves confirmó sus aspiraciones presidenciales al asegurar: "Nosotros seguimos muy tranquilos la campaña, muy bien. Hemos tenido un avance fantástico en la zona norte el país con reuniones con gente de Jujuy, Salta, Santiago del Estero. El panorama político se va modificando y gracias a Dios tenemos muchísima gente que nos llama de distintos lugares del país diciendo que quiere participar, vamos muy muy bien, mejor de lo esperado para esta altura del año", dijo.
Con el desdoblamiento de las elecciones se pretende "evitar el arrastre electoral" que ocurre en los comicios, justificó Das Neves. El mandatario provincial mantiene una tensa relación con el gobierno nacional, al que acusa de cortar el flujo de fondos para la ejecución de obras públicas para Chubut. "Nosotros estamos evaluando qué aspectos de esta deuda judicializamos a través del envío de cartas documento", dijo hoy.
El kirchnerismo tiene una pata propia en el PJ de Chubut, a través del denominado Nuevo Espacio, que integran legisladores que responden al Frente para la Victoria, intendentes y referentes provinciales. Este fin de semana el Nuevo Espacio se reunió en Esquel, y confirmó su apoyo a la gestión de la presidenta Cristina Kirchner.
"Hay que dejar a la gente que pueda tener libertad para votar un intendente, para votar un gobernador y para votar un presidente y los cuerpos colegiados legislativos. Ya lo hizo el radicalismo y nosotros en el 2007 le dimos continuidad a ese proceso de diferenciación de una [elección] provincial de una nacional".
Adelanto de comicios
La decisión de Das Neves coincide con una estrategia que comenzaron a evaluar muchos jefes territoriales ligados al oficialismo . Empezaron a pensar en adelantar las elecciones en sus provincias, pero lo mantienen en secreto por temor a un castigo económico de Olivos.