De Angeli, idolatrado en la Rural
El dirigente se llevó todos los aplausos; sería orador en el acto del sábado próximo
"¡Idolo, ídolo!", se oía desde las tribunas. Un aplauso unánime lo recibió en su entrada al elegante restaurante central y las constantes requisitorias lo obligaron a pasar mesa por mesa saludando a los elegantes, entre los que estaba lo más granado del empresariado local. Como si fuera un ídolo de rock, el dirigente de Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos y el líder más popular durante el paro del campo, Alfredo De Angeli, pasó por la Rural y causó una conmoción entre los presentes, que lo siguieron como un enjambre de moscas a cada paso que dio en los pasillos de Palermo.
"Es la primera vez que vengo acá como invitado. Vine otras veces, pero siempre como público, nunca con tanto protagonismo", dijo, algo emocionado, el dirigente a LA NACION en medio de la pista central, donde fue vitoreado por las tribunas. Junto al vicepresidente de la FAA, Pablo Orsolini, De Angeli fue el encargado de colocar cucardas a los campeones bovinos a la par del presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural, Luciano Miguens y Hugo Luis Biolcati, respectivamente. Toda una innovación, ya que tradicionalmente esta tarea está reservada a los directivos de la Rural o a algún funcionario nacional de alto rango. Pero la popularidad del entrerriano parece superar todos los escollos protocolares y hasta las barreras sociales, ya que su presencia fue ovacionada por cabañeros y peones por igual, que se pelearon por saludarlo, formando largas colas.
La reacción popular a la visita de De Angeli abrió toda una serie de especulaciones en el predio, como que podría ser incluido entre los oradores del sábado, en la inauguración oficial de la muestra. Si bien ni el dirigente ni la Sociedad Rural Argentina (SRA) confirmaron esta versión, altas fuentes de la entidad deslizaron que "es una posibilidad". Otra fuente de la Comisión de Enlace dijo que desde la Rural se había prometido "una sorpresa para el sábado", declaración que hace suponer a varios que, además del discurso del presidente de la SRA, se le dé espacio al popular entrerriano para que dirija unas palabras al público. "No es una mala idea, ya que es el emblema del chacarero común y la gente lo idolatra. No por nada al Gobierno le molesta tanto", dijo un alto directivo de la Comisión de Enlace.
Futuro político
Ajeno a estas especulaciones sobre su presencia en el acto del sábado, el dirigente se dedicó a disfrutar de su popularidad. Paseó por la pista, se sacó fotos, visitó al locutor Antonio Carrizo en el stand de una radio para rememorar anécdotas de su infancia y almorzó en el restaurante central. Y no faltó la pregunta de que si evalúa seguir una carrera política. "La Presidenta dijo que si queremos cambios formemos un partido, cuando este gobierno es el primero que ha pasado por encima de los partidos. Es una contradicción. Yo voy a seguir luchando desde la Federación Agraria", dijo.
En cuanto a la versión de que el Gobierno busca desnacionalizar el conflicto con el agro, motorizando negociaciones con el campo en forma regional y convocando a las entidades por separado, el dirigente afirmó: "Las provincias tienen que participar de la negociación a través del Consejo Federal Agropecuario, una herramienta utilísima que está poco usada, pero también tenemos que estar en ese ámbito las entidades nacionales. Pretender desconocer la institucionalidad de la Comisión de Enlace es ridículo".
Luego, interrogado insistentemente sobre la posible fractura de las entidades y sus diferencias con el presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, el dirigente consideró que las entidades van a seguir unidas. Aunque eso no convenció a algunos de los presentes, que apuntaron tres detalles sugestivos: la ausencia de Ulises Forte, vicepresidente de la FAA en la visita de De Angeli; el hecho de que el entrerriano no compartió la mesa en el almuerzo con sus colegas federados, y que haya recorrido la exposición acompañado por los directivos de la SRA y no con los de Federación Agraria.
Perdió Cleto
- Cleto, el toro Shorthorn "bautizado" con ese nombre en homenaje al vicepresidente de la Nación, Julio César Cleto Cobos, que votó contra las retenciones móviles en el Senado, salió ayer sin Néstor Krause, su cuidador, a la arena palermitana para competir con otros reproductores de la raza, pero no triunfó. Cleto, que en los últimos días convocó a multitudes que se querían sacar una foto con él, se quedó con las ganas de ser campeón; obtuvo un segundo premio. "Si no ganó es porque había otros toros mejores", opinó Ricardo Smith Estrada, propietario del animal, presentado por el establecimiento La Mojarrita, de Entre Ríos.