De Angeli rechazó la acusación
Con una mezcla de enojo e ironía, el ruralista entrerriano Alfredo De Angeli rechazó ayer los pedidos de investigación de los fiscales federales Guillermo Marijuán y Jorge Di Lello, quienes se mostraron dispuestos a abrir una pesquisa contra él por supuesto "acopio de armas" y amenazas.
"No tengo ni un cuchillo para comer asado", ironizó el líder de la Federación Agraria entrerriana, en declaraciones radiales reproducidas por la agencia de noticias DyN.
"Me pueden investigar todo lo que quieran, yo duermo tranquilo, tengo la conciencia limpia", sostuvo el dirigente, que relativizó las declaraciones que había realizado al diario Crítica : "Estábamos preparados para resistir: había escopetas, carabinas, de todo".
Aquellas declaraciones fueron en referencia a la situación planteada con la llegada de dirigentes del gremio de camioneros a la ruta 14, cortada por De Angeli y otros productores agropecuarios, durante el extendido conflicto con el Gobierno.
"Yo nunca vi armas, pero sí tengo el conocimiento de que había gente que tenía armas, pero nada más que eso. Yo todavía les decía: «No, muchachos, esa locura no la vamos a cometer». Pero tampoco nos iban a sacar de arriba del puente", afirmó el dirigente rural.
De Angeli dijo haber recibido apoyo de ruralistas de "todas las provincias". "Me han llamado para solidarizarse conmigo. La gente que me conoce sabe que soy incapaz de eso [...] Está bien que me investigue la Justicia. Que me siga, que me revise todo lo que quiera, no tengo ningún problema. No soy ninguna amenaza, soy un ciudadano más que reclama", se defendió.
Bronca contenida
Respecto de la compleja negociación de las entidades del campo con el Gobierno, De Angeli evaluó: "Hay mucha bronca, una bronca tremenda".
"Están jugando a dividirnos, están tirando propuestas inconsultas. Lo peor es que nos quieren enfrentar con el resto de la sociedad", consideró el dirigente, que también participa del reclamo de los asambleístas de Gualeguaychú contra la instalación de la planta de la empresa Botnia en la margen oriental del río Uruguay.
En la mira del Gobierno (la presidenta Cristina Kirchner lo acusó, sin nombrarlo, de "predemocrático") De Angeli recibirá hoy en Buenos Aires el respaldo de los diputados de la Coalición Cívica, de Elisa Carrió. "Es un gesto de apoyo a su lucha y a la del campo", afirmaron a LA NACION en el bloque opositor que encabeza el diputado nacional Adrián Pérez.
lanacionar