Rumbo a 2015. De la Sota se lanzó a la pelea electoral, sin Massa y sin apoyo del PJ oficialista
En un acto del Partido Demócrata Cristiano en la Capital, descartó ir a internas con otras agrupaciones
Con la estética de una convención demócrata estadounidense y nada de liturgia peronista, José Manuel de la Sota lanzó ayer su candidatura presidencial y descartó alianzas para competir dentro de las primarias del Frente Renovador y del PJ alineado con el Gobierno.
"Voy a ser candidato de un espacio propio. No planteo una interna con otros partidos", dijo el gobernador cordobés ante la consulta de LA NACION, poco antes de subir al escenario del teatro Astros, en la célebre avenida Corrientes. Así, De la Sota se convirtió en el primer dirigente justicialista en presentar formalmente su postulación, y lo hizo con un discurso crítico de la Casa Rosada y de fuerte apelación la "reconciliación".
El encuentro, que sobrepasó la sala Jorge Guinzburg, con capacidad para 500 personas, tuvo una escenificación prolija, sin bombos ni pancartas. Sólo unas promotoras repartían banderitas argentinas en el hall de entrada. En el centro, había una enorme pantalla plana, dos arreglos florales a los costados y un atril con la leyenda De la Sota 2015. La decoración incluyó menciones al Partido Demócrata Cristiano, eje de la convocatoria para exhibir su apoyo al cordobés. De hecho, la fuerza, de raíz conservadora, aportó como primer orador de la noche a Juan Fernando Brügge, su titular.
"Planteo la necesidad de un presidente ciudadano, que renuncie a los fueros y que no gobierne con decretos de necesidad y urgencia", sostuvo el gobernador, en un dardo solapado a Cristina Kirchner, en medio de la tensión judicial por el caso que investiga a la firma Hotesur.
El mandatario hizo un llamado a "volver a la previsibilidad", reclamó "federalismo explícito" y aprovechó para insistir en que la Casa Rosada le debe a su provincia 9500 millones de pesos. "Quiero invitarlos a todos a que le demos forma a un nuevo gobierno. Uno que se comprometa a iniciar las transformaciones profundas que necesita el país, pero que se comprometa a hacerlo en cuatro años", dijo, en una especie de promesa prematura de que no iría a una reelección.
Pícaro en el arte de despistar, ahora el "Gallego" deja entrever que transitará el camino de conformar su propio bloque, por fuera del Frente para la Victoria -considera que no están dadas las condiciones para un retorno al peronismo oficial- y del sello de Sergio Massa, con el que supo tejer cercanía. Allí alguna vez imaginaron una competencia que alcanzaba también a Adolfo Rodríguez Saá.
Con el puntano, circunstancialmente retirado por una complicación de salud, no descarta retomar el diálogo. Los últimos pasos indican la intención de edificar una tercera vía, sendero complicado porque fragmenta aun más el voto peronista. La Democracia Cristiana le sirve a De la Sota como herramienta electoral con alcance en casi todo el país y el partido Fe, del sindicalista rural Gerónimo "Momo" Venegas, aporta estructura en catorce distritos.
Entre otros dirigentes, ayer estuvieron presentes en el acto el peronista histórico Julio Bárbaro, el ex duhaldista Carlos Brown, el dirigente Carlos Campolongo y Venegas. Su jefe de campaña es Carlos Caserio, diputado nacional y antiguo colaborador.
De la Sota apuesta a continuar con su gira nacional. Viene de recorrer Neuquén y Río Negro, y niega, como creen algunos dirigentes del PJ, que su posicionamiento pueda ser para negociar con más peso hacia adelante en un panorama ajustado, donde su porción de votos puede ser oro puro. Por ahora, planifica redoblar la intensidad de su agenda política.
Randazzo estrenó afiches con Cristina
- Con la imagen de Cristina Kirchner a su lado, el ministro Florencio Randazzo estrenó ayer una campaña nacional de afiches con el eslogan "El desafío de seguir transformando". Con la carta de haber empapelado las calles con la imagen de la Presidenta, el funcionario busca afianzar su figura a la del gobierno nacional y acelera su apuesta política de cara a 2015.
- El jueves desembarca en La Matanza, junto al diputado y gremialista metalúrgico Carlos Gdansky, enemistado con el intendente Fernando Espanoza, cercano a Daniel Scioli. Así, Randazzo profundiza el contrapunto con Scioli. Ese mismo día compartirá un acto en San Juan, con el gobernador José Luis Gioja.