Política económica / Iniciativa de Poder Ciudadano. De las protestas a los logros concretos
Seminarios de capacitación política
Pasar de la vía pública al espacio público, de la Plaza de Mayo al Congreso. No abandonar las cacerolas, sino llenarlas con herramientas para que la protesta callejera se transforme en logros pequeños pero concretos.
Esa es la propuesta de la Fundación Poder Ciudadano, que a partir de esta semana comenzará a dictar una serie de talleres de capacitación gratuita sobre control institucional a los vecinos autoconvocados en las asambleas barriales, especialmente en la Capital Federal, que comenzaron a surgir como consecuencia de la crisis institucional que se desató en diciembre último con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.
"Aprovechar la energía"
"Buscamos capacitar a la gente y aprovechar su energía para que pueda participar del diseño institucional", explicó la semana última a LA NACION el director ejecutivo de Poder Ciudadano, Carlos March.
Ante la gran cantidad de llamadas telefónicas y de cartas que la organización no gubernamental recibió desde el 20 de diciembre último, se decidió la creación de un grupo de correo electrónico que ya cuenta con aproximadamente 400 miembros, a pesar de haber sido lanzado hace poco más de 15 días.
"Es una manera de dar contención a decenas de personas que quieren hacer algo", comentó a LA NACION María Batch, coordinadora del e-group de Poder Ciudadano.
Los "ciudadanos protagonistas del cambio", tal el nombre de este grupo que desde la Red intenta aportar ideas concretas para salir de la crisis, recibirán, también a partir de esta semana, capacitación para realizar un monitoreo para evaluar la acción de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura.
Los interesados pueden sumarse contactándose con la institución ( www.poderciudadano.org.ar ).
"No nos ponemos como meta renovar a la Justicia hoy, sino que tratamos de generar pequeños resultados desde el control de esas instituciones, que son claves dentro del sistema judicial, para motivar a la gente ", explicó March.
El director de Poder Ciudadano no quiere que se desperdicie esta oportunidad, porque "sin acciones concretas la protesta de diluye", y éste es el momento de atacar lo que para él es uno de los principales problemas de la Argentina: "Hay cargos públicos fuertes en instituciones débiles".
Según March, es tarea de la gente reconstruirlas y fortalecerlas, y un desafío de las organizaciones no gubernamentales articular las acciones y las necesidades de los ciudadanos en ese sentido.
lanacionar