De Vido admitió que Larosa trabajó en Planificación
El funcionario reconoció que el supuesto espía encontrado en el Ministerio de Economía desarrolló tareas como experto recomendado por la UBA, pero que "nunca se le ordenó realizar actividades de espionaje"; fue acusado por Lozano
El Ministerio de Planificación reconoció que Roberto Larosa desarrolló tareas en esa dependencia como experto recomendado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) pero que "nunca se le ordenó realizar actividades de espionaje o robo de información".
Hoy, el diputado Claudio Lozano (Proyecto Sur) le pidió al juez Claudio Bonadío, que lleva adelante la investigación por el supuesto espía encontrado en el Ministerio de Economía, que amplíe la pesquisa al Ministerio de Planificación.
Tras los allanamientos a consultoras que contrataron a Roberto Larosa, el legislador aseguró que también fue asesor del ministro Julio De Vido y sugirió que Bonadío podría haber continuado los allanamientos y "podría haber allanado el Ministerio de Planificación".
Pocas horas después, la cartera a cargo de De Vido emitió un comunicado en el que explica que Larosa desarrolló tareas en esa dependencia como experto recomendado por la UBA entre julio de 2007 y enero de 2008 para un proyecto denominado ´Esquema de Inversión y Financiamiento para Obras de Infraestructura´".
El comunicado especifica que "las tareas desarrolladas por Larosa eran de carácter técnico y aclara que "ingresaba al Ministerio por las vías normales", sin el organismo "le concediera llaves a oficinas ajenas a la asignada para sus tareas".
El pedido de Lozano. Tras los allanamientos a consultoras que contrataron a Roberto Larosa, el legislador aseguró que también fue asesor del ministro Julio De Vido y sugirió que Bonadío podría haber continuado los allanamientos y "podría haber allanado el Ministerio de Planificación".
"El juez le podría haber preguntado a De Vido por qué lo contrató a Roberto Larosa" señaló Lozano a clarín.com .
Larosa, asesor del diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano y del senador José Martínez (ARI, Tierra del Fuego), fue detenido en el Ministerio de Economía en un supuesto acto de espionaje.
"Estamos en el marco de una payasada absoluta. La información pública es retaceada permanentemente por los funcionarios, entre una oficina y otra. Por esa razón, Julio De Vido termina pidiendo la asistencia de Larosa, a pesar de ser un funcionario del propio gobierno" denuncia Lozano.
"De Vido a través de uno de sus funcionarios, Orlando Baratta, pidió contratar a alguien que pudiera asesorarlo en cuestiones presupuestarias". Y allí contratan a Larosa "quien lo asesoró en varias oportunidades en los últimos tiempos" declaró el legislador.
Asimismo, Lozano también vinculó al asesor legislativo con el viceministro de Economía: "Feletti lo conoció trabajando en el instituto de estudios de la Asociación de Trabajadores del Estado, donde también lo conoció el senador José Martínez; los tres trabajábamos en el marco de ese instituto y allí lo conocemos a Larosa".
Feletti lo contrató a Larosa cuando era director del Banco Ciudad "para que hiciera exposiciones del mismo modo que lo hace en las consultoras" allanadas ayer.
lanacionar