Denuncian que censuraron la presentación de un libro de Julio Bárbaro
El dirigente peronista iba a exponer una publicación Centro Cultural de la Cooperación; aseguran que fue por sus críticas al Gobierno y su posición sobre la ley de medios
El dirigente peronista y ex responsable del Comfer Julio Bárbaro denunció que la presentación de un libro de su autoría fue censurada por sus posiciones críticas al Gobierno.
Bárbaro debería haber participado en la promoción de su libro "Tecnología e innovación en países emergentes: la aventura del Pulqui II" en la Jornada del Libro Social y Política, que el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) organizó la semana pasada, entre el 1 y el 3 de octubre. Pero la mesa fue cancelada, según publica hoy el diario Clarín.
"Yo sabía que no me iban a dejar hablar ahí (…), porque yo me tiro contra el estalinismo", aseguró Bárbaro, que criticó la ligación que el CCC tiene con el diputado nacional por Nuevo Encuentro Carlos Heller, aliado al kirchnerismo.
"Me habían invitado a presentar un libro, y luego me dijeron que no me iban a dejar hablar, estamos dividiendo la sociedad mal. No hago otra cosa que tener debates de ideas, no lastimo gente", se defendió Bárbaro esta mañana en Radio 10.
Según justificaron desde el CCC, la misma fecha en la que se presentaba Bárbaro había otros actos que hicieron imposible la preparación logística de la presentación del libro. "Teníamos un festival de cine y hubo cuestiones técnicas", explicó el secretario de Ediciones del CCC y miembro de Carta Abierta, Jorge Testero.
La editora de Lenguaje Claro, Gabriela Tenner, que publica el libro de Bárbaro, fue quien decidió levantar la mesa de la presentación ante la cancelación por parte del CCC.
"Esto pasa porque soy una editorial muy pequeñita", afirmó. "Una comisión del libro social y político tiene que aportar contenido, y no sólo de un tipo… Íbamos a hablar de un avión hecho en 1945, no de la ley de medios", dijo, según la publicación de Clarín.
"La presentación del libro fue justo en un momento en que sale el tema de la ley de medios y Bárbaro hacía sus declaraciones en su programa y les resultaban irritantes sus declaraciones. Según tengo entendido miembros del Centro participaron en la elaboración del proyecto de ley", expresó hoy en Tenner en diálogo con radio Mitre.
Anteayer hubo una reunión de la Comisión del Libro Social y Político, donde además de Testero y Tenner estuvieron otros editores como Fabián Narvaja (de Colihue) y Verónica Riera (Biblos). Allí se habría discutido que la presentación de Bárbaro no se realizó por razones políticas.
lanacionar