Denunciaron a Kirchner por la entrega de electrodomésticos
Lo hizo el diputado socialista Jorge Rivas ante el juez Canicoba Corral; el Gobierno calificó la presentación judicial de "acto de campaña"
El diputado nacional Jorge Rivas (Partido Socialista-Buenos Aires) demandó hoy ante la justicia federal al presidente Néstor Kirchner; a su hermana y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por los delitos de malversación de fondos públicos y cohecho como consecuencia de la virtual compra de votos a la que apela el gobierno nacional mediante la entrega de electrodomésticos y materiales a personas de bajos recursos del conurbano bonaerense.
Rivas basó su denuncia -que hizo efectiva ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral en los tribunales de Comodoro Py- en las notas publicadas por LA NACION el 5 del actual.
Esos informes dejaron al descubierto las prácticas clientelísticas que se llevan a cabo en varios distritos del Gran Buenos Aires y que consisten en la entrega de artículos del hogar y materiales -reproductores de DVD, lavarropas, heladeras, chapas, colchones y muebles-, por parte de intendentes alineados con el oficialista Frente para la Victoria y funcionarios del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Desarrollo Social.
Alcance. El legislador -que apuesta a renovar su banca de diputado en los comicios del 23 del actual por el frente Encuentro Amplio- basó su demanda en los elementos entregados desde el gobierno nacional. Por esa razón, los acusados son el jefe del Estado, su hermana y el jefe de Gabinete.
Testigos. En su presentación, el diputado pidió que sean citados a declarar como testigos los intendentes de Florencio Varela, Julio Pereyra, y de Berazategui, Juan José Mussi asi como la secretaria del ministerio de Desarrollo Social, Paola Vessvessian.
Rivas explicó a LA NACION LINE que el voto, en tanto es un derecho-deber, no puede ser influido. "Ante cualquier intento de torcer la voluntad del elector con la entrega de favores es un hecho de corrupción que se asocia al cohecho", analizó.
Esa figura jurídica pena a aquel que pretende, por vía de una dádiva, un beneficio por parte de algún funcionario público.
Rivas justificó la presentación de la denuncia penal: "Esto es una manera de poner límites a estas prácticas, es no garantizar la impunidad para funcionarios que la llevan adelante", lanzó.
"Acto de campaña". En tanto, el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, calificó la presentación judicial de Rivas de “acto de campaña".
"Esa denuncia no resiste la más mínima seriedad ", sostuvo Fernández en declaraciones a radio Rock & Pop al tiempo que señaló que hay "un sector que cree que la política pasa por denunciar sistemáticamente todo, por judicializar la política".
Embestida. La presentación de Rivas se sumó a la embestida que la oposición había iniciado la semana última. A través del diputado Adrián Pérez, ARI había pedido la interpelación de Alicia Kirchner.
lanacionar