Otro capítulo en el conflicto. Desafían los productores al Gobierno
El presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, advirtió que están "lejos" de amedrentar a los ruralistas; fue uno de los detenido de ayer por la Prefectura
Tras las detenciones de ayer en San Pedro, que sumaron un nuevo capítulo al conflicto entre el campo y el Gobierno, el presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, quien fue arrestado ayer junto a su hijo, advirtió hoy que están "lejos" de amedrentar a los productores.
El dirigente, quien fue detenido junto a su hijo Rufino y otras seis personas, y liberado horas después, dijo no entender "demasiado" por qué lo arrestó la Prefectura y contó que "fue una situación muy compleja".
Causa del arresto. En diálogo a radio del Plata, sostuvo que fue acusado de incendiar pastizales a la vera de la carretera y comentó: "La verdad que no sé cómo se generó el fuego, porque estaba a unos 800 o1000 metros" del foco.
"Vi que había un poco de humo atrás, pero que era lejos. Vi que la Prefectura estaba cerca de ese lugar, que se estaban armando y se estaban poniendo ese traje ´peliculesco´ que se ponen", narró.
Agregó que "estaba tratando de sacar la gente de los costados para llevarla a una estación de servicio, hay una zanja muy profunda donde estábamos pasando, (los agentes) se bajan de las combis, casi en malón, y salieron realmente a romper todo".
"Hubo gente que pudo subir y cuando vi que estaban pegando yo acostumbro a estar adelante. Me inmiscuí. A gente mayor la llevaban como animales, la tiraban dentro de la combi", prosiguió su relato.
Desafío. Victores advirtió que esa situación está "lejos de amedrentar" a los productores, aunque resaltó: "No es grato vivir" un momento así. Finalmente, indicó que a las 3 de la tarde van a hacer una asamblea en el kilómetro 153 de la ruta 9.
Actitudes represivas. Marcelo Di Leo, abogado de cuatro de los ocho ruralistas que fueron detenidos por cortar la ruta en San Pedro, advirtió hoy que el Gobierno nacional "endurecerá actitudes represivas" en el conflicto con el campo, con el objetivo de que los productores no sigan protestando.
Tras la liberación de los ruralistas, Di Leo señaló que sus clientes están procesados por los delitos de "estrago y entorpecimiento de las vías de comunicación terrestres".
En un primer momento, estas personas además de estos delitos, fueron acusados de "atentado y resistencia a la autoridad", añadió el letrado, pero después se los desprocesó, consignó Di Leo.
"Advierto que se ha judicializado el conflicto y que obviamente la Prefectura Naval recibió orden del Ministerio del Interior. Esto es la muestra que estas actitudes represivas se van a ir endureciendo con el transcurso del tiempo si el conflicto no se resuelve", opinó Di Leo.
Durante una entrevista con el canal de cable Todo Noticias, el abogado consideró que todo "esto es una forma de apriete a los ruralistas a fin de evitar que la protesta continúe". Di Leo aseguró que a los productores detenidos "se los trató bien" durante el arresto.
Sin embargo, el letrado insistió en que hay una "voluntad política del Ministerio del Interior y de la Presidencia de la Nación en ir en aumento en las actitudes represivas respecto a las protestas del campo".
Di Leo expresó que sus clientes "tienen una férrea voluntad de seguir protestando para defender sus derechos".
lanacionar