Desconfianza empresarial
CORDOBA.- Los empresarios cordobeses disimulan su interés por las elecciones del domingo. Pero si la conversación discurre por carriles de reserva, exhiben su ansiedad por conocer de los periodistas la "última" encuesta. En este campo no hay empresario local que no hable de la publicación de La Nación del domingo último sobre el sondeo realizado por Julio Aurelio, que otorga una apreciable ventaja a José Manuel de la Sota.
Si los comicios confirman ese resultado "provocará un terremoto" en el escenario político nacional, dijo uno de los empresarios presentes ayer en la Bolsa de Comercio. Otro afirmó que un eventual "batacazo" delasotista "sería como patear el tablero de ajedrez sobre el que todos creíamos que se iba a jugar la partida". La de 1999, se entiende.
El dueño de casa, Juan Carlos Viano, reconoció que un triunfo de De la Sota "será un hecho sumamente importante. Localmente, quedaremos de frente a una transición delicada de un gobierno a otro. En el plano nacional, alterará el panorama que teníamos hasta ahora".
El economista Raúl Hermida, después de su informe en la Bolsa sobre la evolución de la economía, debió responder acerca del tema que De la Sota instaló en la campaña: la rebaja en un 30% de los impuestos.
Afirmó que "la idea de bajar impuestos atacando la evasión es muy buena y resulta positivo que se haya puesto en debate". Y agregó: "Creía que la reforma impositiva del gobierno nacional estaba destinada a bajar la alícuota del IVA y lograr una reducción de los aportes patronales, pero ninguna de las dos cosas sucedió".
Otro empresario aportó: "Si la rebaja provincial no va acompañada por una orientación similar en la Nación, la gente no va a blanquear, porque no va a decir blanqueo en un lado y sigo en negro en el otro".
lanacionar