Enriquecimiento ilícito. Descubren decenas de facturas y constancias de gastos de Jaime
Registraba todos sus pagos domésticos, lo que podría complicar aún más su situación judicial
La obsesiva prolijidad con que el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime llevaba el control de sus gastos domésticos amenaza con complicarlo aún más en la causa en que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
Todo, hasta lo destinado al paseador del perro, a la compra de agua mineral y a la comida del loro (264 pesos), se registraba en su casa en fichas hechas a mano sobre hojas de blocks, al parecer resúmenes mensuales. Una de ellas, identificada como "agosto", suma 3098,22 pesos. Los principales pagos corresponden a los ítems Carrefour, DirecTV y jardinero. Hay otras por 3268 y 2889 pesos, y una por 6529.
El juez federal Norberto Oyarbide las encontró hace dos semanas, durante un allanamiento en el que secuestró también una constancia de pago de una cochera por 540 pesos a nombre de Ricardo Jaime. Lo llamativo es que el ex funcionario había declarado no tener auto. El garaje en cuestión es en La Recova de Retiro, bajo la Autopista Arturo Illia, a una cuadra del departamento de Libertador al 600 que alquila Jaime. Fue allí donde se realizó el allanamiento, de donde se llevaron pilas de documentos que todavía siguen analizando en el juzgado.
Sólo el mantenimiento de ese piso le va a resultar difícil de explicar al ex funcionario, según advierten en la Justicia. De expensas únicamente paga más de 1000 pesos. Y a eso hay que sumarle el alquiler.
El año pasado, Jaime dejó la función pública después de seis años al frente de la secretaría que manejaba una de las cajas más grandes del Estado, la de los millonarios subsidios al transporte. Entonces, declaró que su único ingreso era su sueldo, de 109.595 pesos anuales.
Si la causa por enriquecimiento ilícito sigue avanzando, él deberá explicar cómo logró mantener con esos fondos su tren de vida. En aquella declaración jurada él no declaró tampoco bienes a nombre de "cónyuge o conviviente" alguna.
"También se pudo comprobar la existencia de numerosos viajes", advirtió Oyarbide en la resolución, que dispuso un embargo de 40 millones de pesos contra Jaime y su familia, y la prohibición de que el ex funcionario, su mujer y las hijas de ambos salieran del país.
Trece viajes en un año
Sólo en 2009, la Dirección Nacional de Migraciones registró 13 viajes de Jaime desde o hacia Brasil y uno a Chile. Un expediente que avanza en paralelo en el juzgado de Claudio Bonadío investiga si esos vuelos fueron "dádivas" que recibió de empresas de transporte que debía controlar. Algunos de esos viajes los hizo en aviones de líneas comerciales; otros, en el Lear Jet 31A, que Oyarbide sospecha que es de Jaime "o de alguna persona interpuesta para disimular tal pertenencia" y vale más de 4 millones de dólares.
Una serie de facturas de teléfono secuestradas en el allanamiento en el departamento de Libertador también despertaron sospechas. Los emisarios de Oyarbide se llevaron una gran pila de resúmenes de cuenta, cuidadosamente ordenados, correspondientes a los últimos años de diferentes teléfonos celulares de CTI, Movistar y Personal. Casi todos son por montos bajos (no más de 30 o 50 pesos), pero hay una línea que llamó la atención: es -según informaron fuentes oficiales- la que está a nombre de la secretaria privada del ex secretario de Transporte. Su última factura del año pasado fue por 1427,43 pesos y la pagó Jaime, o al menos llegó a su casa de Libertador, donde quedó archivada con la constancia de Rapipago.
En cuanto a los resúmenes de gastos de tarjetas de crédito, éstos son mínimos, informó a LA NACION una fuente con acceso al expediente. Jaime pagaba casi todo en efectivo y así lo acreditan las constancias de pagos que Oyarbide secuestró.
Esos documentos, que incluían boletas con más de siete años y una gran cantidad de facturas por gastos mínimos (incluso agua, yogur y verduras), estaban archivados en diferentes carpetas. Una de ellas, tiene recibos de sueldos de 2003 a 2007; otra, la identificada con un cartel que dice "gasto de servicios", es la que tenía las listas a mano con las constancias de consumos que aparentemente realizaba personal doméstico que trabajaba en la casa de Jaime. Edenor: $ 575,31; DirecTV: $ 483,75; Carrefour: $ 743,15; Jardinero: $ 350. Esos son los principales gastos de la lista Agosto.
En lo que se refiere a sus bienes, Jaime declara muy pocos, pero Oyarbide sospecha que su patrimonio real podría alcanzar los 40 millones de pesos, por eso fijó en ese monto el embargo. "A la par que el patrimonio de Ricardo Jaime decrece, aumenta significativamente el de sus familiares, particularmente el de su actual pareja y el de sus respectivos hijos", afirmó el juez. Según el magistrado, ellos podrían actuar como prestanombres.
El último patrimonio declarado por Jaime es de menos de 80.000 pesos; "paupérrimo", en términos de Oyarbide. Hoy, el único bien registrable que Jaime reconoce como suyo es una moto.