Carlos Liuzzi negó su renuncia y rechazó las acusaciones por enriquecimiento
El número dos de Carlos Zannini denunció "una virulenta campaña persecutoria"; dijo que"todas las declaraciones juradas han sido evaluadas por la Oficina Anticorrupción"
lanacionarEl subsecretario Técnico de la Secretaría Legal y Técnica de la presidencia, Carlos Liuzzi, negó hoy haber presentado su renuncia y denunció "una virulenta campaña persecutoria" en su contra, "sin mas pruebas que simples rumores y trascendidos" por parte del Grupo Clarín.
Liuzzi, número dos de Carlos Zannini , aclaró: "Ante reiteradas y diversas versiones periodísticas de los últimos días sobre presuntas irregularidades en el ejercicio de mis funciones", en ningún momento presentó su renuncia "al cargo que ejerzo desde el año 2003".
Mediante un comunicado -difundido por la agencia oficial Télam- explicó que "todas las Declaraciones Juradas presentadas han sido oportunamente evaluadas por la Oficina Anticorrupción sin merecer observaciones, y han sido informadas al Juzgado interviniente en la causa número 9682/12, tramitada durante el año 2012 y de la cual resulté sobreseído".
El texto firmado por Liuzzi agrega que "como corolario de lo expuesto, como es de público conocimiento desde hace tiempo, el Grupo Clarín comenzó una virulenta campaña persecutoria en mi contra, sin mas pruebas que simples rumores y trascendidos, con el objetivo de dañar la figura del Secretario Legal y Técnico, y particularmente lesionar la figura de la Presidenta ".
La renuncia
LA NACION confirmó hoy por parte de altas fuentes de la Casa Rosada que Liuzzi presentó su dimisión el pasado miércoles, en medio del caso de la mutual de crédito Propyme, luego de que el juez federal Norberto Oyarbide lo señalara como el funcionario que lo llamó en diciembre último para detener un allanamiento.
A su vez, esta semana la Justicia puso la lupa sobre Liuzzi. La Sala II de la Cámara Federal resucitó este miércoles una denuncia contra él que había sido archivada por el mismo juez Oyarbide, en 2012.
La Cámara Federal hizo lugar a un planteo del fiscal Patricio Evers, quien pidió reactivar el caso después de que Oyarbide declaró por escrito que en diciembre pasado había ordenado levantar una serie de allanamientos tras una llamada de Liuzzi.
La denuncia que dio inicio a la causa que se reactivó esta semana había sido presentada por el abogado Ricardo Monner Sans. Sostenía que el patrimonio de Liuzzi se había "incrementado en 38 veces" desde su ingreso a la función pública, en 2003.
lanacionarMás leídas de Política
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes
Disneylandia, una buena imagen y un gran error. La lectura de Durán Barba sobre el futuro político de Macri, Fernández y Milei
Máxima presión. La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección