Día del Trabajador con actos virtuales, elogios al Gobierno y reclamos por los salarios
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PZBFHUX54JFFJCT2FCT3EWZ5FI.jpg)
Sin las tradicionales movilizaciones populares que caracterizan al 1° de mayo, con las actividades paralizadas por la pandemia de coronavirus y a través de un acto virtual desde las instalaciones de una fábrica recuperada en el barrio porteño de Mataderos, dirigentes sociales y sindicales emitieron un manifiesto nacional "por la soberanía, el trabajo y la producción". Los oradores del acto reclamaron por el pago completo de los salarios, el freno de las suspensiones y las rebajas salariales, y el impuesto a las grandes fortunas.
Del encuentro, que tuvo lugar en la Cooperativa de Trabajo Envases Flexibles Mataderos Limitada, participaron el diputado por el Frente de Todos y dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Juan Carlos Alderete, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Hugo "Cachorro" Godoy, el dirigente de la Confedereación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Esteban "el Gringo" Castro, y el secretario de la CTA Autónoma Ricardo Peidro.
Alderete elogió al gobierno nacional y avaló las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus. "El gobierno de Alberto Fernández tomó las medidas correctas para enfrentar el coronavirus, definió defender la vida del pueblo sobre los intereses económicos de algunos pocos y eso lo valoramos profundamente", dijo
"Los grandes monopolios, los bancos y los terratenientes, quieren descargar la crisis del coronavirus sobre la espalda de los trabajadores y el pueblo, amasan fortunas, acumulan riquezas y cuando viene una crisis la descargan sobre los trabajadores con despidos, suspensiones, rebajas salariales, y el no pago de los salarios", resaltó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UTXPZTCG3BFL5ILVT4EXRJKXRY.jpg)
Se refirió, también, al impuesto a las grandes fortunas que busca impulsar el kirchnerismo, y con una alusión al expresidente Mauricio Macri dijo: "En esta crisis se pone en juego quién paga la crisis. Tenemos que avanzar con el impuesto a las grandes fortunas, pudimos frenar los planes electorales de macri ¿Que hubiera sido de nosotros si ganaba Cambiemos?"
"Este manifiesto es una convocatoria a unirnos, no solamente hay que salir de la emergencia sanitaria, sino de la económica y social. Debe tener en el centro a quienes generan la riqueza, para que se recuperen empleos se termine con la precariedad laboral, que todos tengan garantizado un salario social mínimo", dijo el secretario general de ATE y secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo Cachorro Godoy.
En los últimos días, ATE y la CTA rechazaron una eventual reducción de salarios y se opusieron de forma categórica al acuerdo firmado el lunes entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) que reduce hasta un 25% el salario de los trabajadores suspendidos en actividades que estén paralizadas por la pandemia de coronavirus.
También participaron como oradores el diputado y secretario del Sindicato de Obreros Curtidores Walter Correa, el secretario de la Corriente Federal de Trabajadores Héctor Amichetti, la secretaria del Movimiento de Empresas Recuperadas Gisela Bustos y el Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional Gervasio Muñoz.
El presidente Alberto Fernández también se refirió al Día del Trabajador. "Les transmito todo el cariño y afecto y les pidió que no bajen los brazos", dijo el Presidente durante una recorrida por una planta automotriz en San Martín.
Más actos y comunicados
Sin realizar actos virtuales, la Confederación General de los Trabajadores (CGT) emitió un comunicado, donde se expresó: "extendemos un cálido y fraternal saludo en especial a los que se encuentran poniendo el cuerpo en la primera línea de fuego para garantizar los servicios esenciales que nos permiten librar batalla diaria contra este enemigo invisible que es el CoVid19".
También apuntó contra "las miserias del capital concentrado que puja por conservar sus privilegios empujando a mas compatriotas al hambre y la miseria." Según expresa el comunicado de la CGT, estos sectores, "en su ambicioso afán por maximizar ganancias presionan a los gobiernos desoyendo recomendaciones de los sanitaristas poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de personas".
La Izquierda también impulsó un acto virtual para conmemorar el Día del Trabajador. En una conexión simultanea con oradores socialistas revolucionarios desde catorce países de América Latina, Estados Unidos y Europa, expusieron los dirigentes del Frente de Izquierda Unidad Nicolás del Caño y Romina del Plá, entre otros.
"El pacto social que nos prometieron los Fernández [por Alberto y Cristina Kirchner] está en marcha para maniatar a los trabajadores y que paguemos la crisis: ahí está el acuerdo entre la CGT, la UIA y el gobierno de recorte de salarios", dijo Del Plá. Y Del Caño, agregó: "Hoy las patronales están aprovechando la crisis para imponer una reforma laboral de hecho".
Más leídas de Política
Tensión en Lago Escondido. Manifestantes atacaron la reja del camino privado y otro grupo avanza en kayaks hacia la estancia de Joe Lewis
"Panqueque feroz". Duros cruces entre “halcones” de Pro por las críticas de Florencia Arietto a Patricia Bullrich
"La tenemos que corregir". La decisión de Juntos por el Cambio que López Murphy considera "un error enorme"
Análisis. El asedio de Cristina al Presidente