Diana Conti: "La ex SIDE aparece como algo oscuro, da miedito, pero yo agarraría"
La diputada K habla del mundo de los espías y arremete contra la Justicia; "sin un guiño de la Corte, Bonadio no allanaba Hotesur", sostiene
La entrevista con la diputada del FPV tuvo lugar en su despacho del Congreso.
-Muchas veces se dice que el Congreso es "una escribanía". ¿Usted cree que cierta obediencia partidaria es indispensable, aún a riesgo de que parezca menos democrático?
Hablar de "escribanía" es peyorativo. Un partido político tiene un liderazgo, ese líder escucha distintas voces, pero después toma una decisión. Una vez que el líder toma la decisión, nadie puede ser librepensador, tenés que levantar la mano.
-¿No se puede no levantar?
No, porque le restás fuerza al proyecto político.
-De todos modos, que no se pueda ser "librepensador" suena fuerte...
Es que no lo dice sólo Diana Conti. Lo dice Juliana Di Tullio, Luis Cigogna, lo decimos todos. Es una condición de pertenencia. Sos librepensador hasta la resolución de un tema. Resuelto el tema, se hace lo que mayoritariamente el conjunto ha decidido. Y al conjunto, en su mayoría, lo representa Cristina.
-¿Cómo ve hoy a la justicia federal?
-Veo una justicia federal que se está haciendo más eco de tapas, de intereses de Clarín, que de las necesidades del pueblo. Se han lanzado a una embestida de llamar a declarar a funcionarios y lo hacen muy mediáticamente. Ni qué hablar de hacer un allanamiento a una oficina vacía con las cámaras de TV para tratar de manchar a la familia presidencial, cuando se carece de competencia para lo que se está investigando.
-¿Qué le parece la actuación de Bonadio?
-Hay un tema que está fallado: el magistrado no debe ser independiente sólo de los factores de poder externos, sino también del propio Poder Judicial. A mí, ver que en una cena de fin de año que hace la Corte se aplaude a los jueces que se han dedicado a llamar a indagatoria injustamente a nuestros funcionarios, me da que pensar si no hay en la Corte alguien que avala y fomenta estos procederes.
-¿Lorenzetti?
-Sí. Pienso que algo está avalando.
-¿Y para qué lo está avalando?
-Para perpetuarse en su propio poder, trabajar con la oposición, deslegitimar al Gobierno. ¿Cómo es posible que en una Corte se haya dicho que no es la edad lo que garantiza la idoneidad de un magistrado? Enterarme que un ministro de la Corte no sólo tiene una edad excesiva sino que directamente no va a la Corte...
-¿Fayt?
-Claro. Y que la presidencia de la Corte le lleve los expedientes a firmar a su casa, y no pase nada, me preocupa. Fayt es funcional a determinado número de votos en la Corte. Si una persona no puede ir a trabajar es que algo le está pasando físicamente, que no está en condiciones de prestar la tarea. Alguien debería decirle "señor, ha llegado la hora de retirarse". Y que esas vacantes sean llenadas con el acuerdo del Senado.
-Toda la Corte, incluido Lorenzetti, eran un orgullo para el kirchnerismo. ¿Qué cambió?
-Yo creo que cuando empieza la pelea con Clarín, Lorenzetti se va corriendo hacia una postura opositora. Hace declaraciones que exceden el ámbito judicial. No veo a otro ministro de la Corte? Por ahí sí a Zaffaroni, a quien ahora lo vamos a ver todavía más presente. Zaffaroni quiere incidir en la formación de los abogados, que los futuros jueces emerjan de nuestras barriadas. Se va a dedicar a enseñar, a adoctrinar.
-Volvamos a Bonadio...
-Yo creo que para hacer ese allanamiento espectacular, indebido, que sólo buscó daño político, un juez federal sin un guiño del presidente de la Corte no lo hace.
-Si usted no fuera Diana Conti, ¿qué pensaría de que un presidente tenga un hotel cuyos cuartos son rentados por un contratista de obra pública, que los paga y no los usa?
-A mí no me consta que no los usa. Yo no sé cómo es el negocio, pero un empresario puede perfectamente contratar habitaciones para sus operarios, visitas que quiera recibir, regalos de cortesía...
-Incluso de cortesía no iba nadie...
-A mí no me consta. Al hotel Los Sauces yo he ido y estaba lleno. Además, una cosa es ser accionista de una sociedad anónima y otra son las autoridades de esa sociedad anónima. Si no, un presidente tendría que desprenderse de todas sus acciones societarias, o su familia entera debería estar condenada a no hacer nada.
-No se cuestiona que tengan hoteles, sino que los llene un contratista de la obra pública.
-No, a ver. Yo no avalo el relato que se ha construido respecto de esa situación, en la que lo que quieren decir es que se retornaba plata de coimas. Como eso no es, no quiero entrar en el relato ni en desvirtuarlo, porque explicar lo que no es, es dificilísimo. La única verdad es que ni Cristina ni Néstor tenían nada que ocultar.
-¿Cómo lo vio últimamente a Boudou?
Ayer estuve con Amado. Es difícil de soportar para una persona llegar al honor tan importante de que te nominen candidato a vicepresidente y serlo, y que eso te lo bajen al toque. Ayer mismo estaba presidiendo el Senado, la oposición le hace el planteo de "correte" –como pidiéndole la renuncia- y él se queda callado. Lo veo triste. Amado está triste pero con las mismas convicciones de siempre.
-¿Evalúa pedir licencia?
Se le pudo haber sugerido, pero la decisión es personalísima.
-Ah, ¿pero se le sugirió?
No, no me consta.
-¿Sostenerlo es un costo político?
En la solidaridad de un proyecto político, la lealtad pasa también por que cuando al otro le está yendo mal, bancarlo.
-Hablemos del tema de la semana: "Mundo SIDE".
-La ex SIDE siempre aparece como algo oscuro, da miedito. De todas maneras, si me dieran el cargo que ahora le dan a Parrilli, yo lo agarraría. Me encantaría llevar ahí -que creo que es lo que van a hacer Parrilli y Mena- la ley de inteligencia y cortar con esa cuestión siniestra que la ex SIDE siempre nos causó a los argentinos.
-¿En qué falló Icazuriaga?
-Yo no sé, pero el resultado último de la actuación de la ex SIDE no era útil a la Presidencia. Si ella se entera que tiene amenazas de ISIS por el diario y no por la Secretaría de Inteligencia, yo me imagino que muy segura no te sentís... (sonríe irónica) ¿Y a Clarín quién le avisó? No sería no sólo no informar a la Presidencia. ¡Es que vos hagas correr un rumor y lo instales mediáticamente!
-¿Usted dice que la ex SIDE le filtró información a Clarín antes que a Cristina?
-Bueno, si no, tenemos que decir que Magnetto inventó. Y aún si Magnetto inventara algo así, la Secretaría de Inteligencia tendría que saberlo. Para eso son topos.
-Milani. Usted salió a bancarlo...
-Me resulta muy extraño que su cuestionamiento haya surgido justo en el momento que Cristina decide como conductora de las Fuerzas Armadas ponerlo en el lugar que lo pone. Por otro lado, durante la dictadura había obediencia debida?
-Eso mismo argumenta Ernesto Barreiro, el represor de La Perla que ahora salió a hablar...
-No, pero Barreiro es un represor más grande que Milani. Creo que al decir lo que dice de Milani quiere salvarse él. Yo trabajé en derechos humanos, lamento muchísimo lo de Ledo, pero no creo para nada que el responsable sea Milani.
-2015. Si fuera Scioli el elegido, ¿es cierto que le poblarían las listas y le pondrían el vice?
-Bueno, las candidaturas las tiene Cristina...
-Me está contestando que sí.
-Y, sí. Esto ha sido siempre así. El que conduce, decide.
-¿Y cómo se la imagina a la Presidenta en el futuro?
-Conduciendo, pero no sé si con un cargo electivo. Me imagino que si el presidente que fuera a hacer algo que no sustenta las bases de nuestro proyecto político, Cristina diciéndolo a los medios le va a hacer perder credibilidad al presidente. Aunque lo haga desde El Calafate.
-¿Dice que podría desestabilizarlo si no está de acuerdo?
-Podría ponerlo en crisis. Y no sólo ella. Los bloques parlamentarios vamos a hacer lo que diga Cristina.
-Por ultimo: usted contó en la "primera sesión" que tuvimos en mayo del año pasado que tiene una conexión visual muy grande con Cristina. Que la mira y ya sabe qué piensa ella.
Sí, aunque no la mire me la imagino. ¿Viste cuándo vos hacés terapia y después no hacés más, pero tenés el proceso psicoanalítico internalizado? Bueno. Sé para dónde va a ir y lo que espera que diga y haga.
-¿Y qué espera?
Que sea leal. Como soy y seré.
-¿Qué es más importante para el FPV? ¿La capacidad o la lealtad?
La lealtad. La capacidad la podés adquirir. Lo otro, o sos leal o sos traidor.
-Dejamos acá.
Historia clínica
Diana Conti
Edad: 58
Ocupación: Diputada nacional por el Frente para la Victoria
Observaciones: En persona, es mucho más cálida de lo que deja ver
lanacionar