Dice que 2007 aún está lejos y elogia a Bachelet
Para Elisa Carrió es muy prematuro hablar de candidaturas presidenciales. "Eso lo decidirá la gente seis meses antes", afirma cuando LA NACION le consulta si será candidata de ARI en las elecciones del año próximo.
Entusiasmada, afirma que "ARI va a seguir creciendo este año", que su agrupación "es el único partido emergente de la crisis de 2001" y que su pelea con el Gobierno recién empieza. "Haber salido segundos en la Capital y terceros en la provincia de Buenos Aires fue un éxito enorme para un partido condenado a la desaparición por el poder, que nos dejó sin fondos y con operaciones mafiosas", fustiga.
Y vuelve a la carga. "Después de la adversidad nos ponemos maravillosos, jugamos al burako, bajamos de peso, ¡los Fernández no pueden contra eso!", se ríe mientras su secretaria, Cristina, va y viene con un bolso y ropas de viaje.
En tren de marcar diferencias con el Gobierno, al que acusa de "tapar la realidad, que se verá en marzo", Carrió se deshace en elogios hacia la nueva presidenta chilena, Michelle Bachelet. "La competencia y el carisma le han ganado finalmente al prejuicio sobre la condición de mujer, y esto es producto de un notable desarrollo institucional de Chile", se entusiasma, y define a la ganadora de las elecciones como " culta, educada, preparada, una maravilla".
-¿Podría importarse ese modelo hacia aquí?
-La Argentina, que no tiene política exterior, debería mirarse en algún espejo institucional, como los de Brasil, Chile o Uruguay, y no dejarse tentar más por ningún populismo.
lanacionar