Diez mil productores se concentraron en Azul para reclamar soluciones
"La Presidenta está mal asesorada", dijo el dirigente de la FAA, Alfredo de Angeli
AZUL.- Aún en plena tregua entre el Gobierno y las entidades agropecuarias, la ruta 3 volvió a quedar cortada al tránsito vehicular. No ya con gomas incendiadas y camiones atravesados sobre el asfalto y las banquinas como en los 21 días de histórica protesta. Ahora fue con unos 10.000 productores rurales y vecinos que dieron otra prueba de unidad tras ese hito que fue el reclamo contra el aumento de las retenciones a las exportaciones de granos.
Lo hicieron con un invitado recibido y ovacionado aquí como un verdadero ídolo popular: el entrerriano Alfredo de Angelis, líder del piquete en la ruta 14, en Gualeguaychú. "No saben cuántos dolores de cabeza les da nuestra unión a los políticos", dijo desde el palco a la multitud, plena de banderas argentinas y carteles que delataban la presencia de manifestantes llegados desde 60 distritos de esta provincia, Entre Ríos, Córdoba y La Pampa. Durante el colorido acto realizado en el acceso a esta ciudad, el también dirigente de la Federación Agraria Argentina llamó a los productores de todo el país a "comprar y vender lo necesario" para demostrar el poderío que tiene el campo. "¿Qué les parece?", preguntó. La respuesta fue una ovación más. Emocionado por momentos, pero crudo y duro a la hora de criticar al Gobierno por sus políticas para el campo, destacó que la presidenta Cristina Fernández no miente, sino que "está mal asesorada". Y le anticipó que de aquí en más los productores rurales llenarán "varias plazas", pero aclaró que por ahora lo harán en el interior del país.
También le anticipó, con tono severo y el puño en alto, que esperan cambios y prontas soluciones para el sector: "Guarda, porque cuando al pueblo se lo arrincona, hace tronar el escarmiento".
El acto de ayer se comenzó a gestar casi por casualidad, mientras los productores locales levantaban el martes último el corte del cruce de las rutas 3 y 60 que habían mantenido durante tres semanas. Azul ganó trascendencia durante el paro agropecuario por la férrea lucha que planteó en su corte de ruta y porque en esa cruzada demoró durante tres días a 25 camiones jaula que llegaron, con custodia policial, para llevar un millar de cabezas de ganado que esperaban en una base local de la Armada.
"Nos demostramos aquí y en el país que juntos podemos conseguir cosas importantes", dijo Juan Lounge, uno de los miembros de la comisión de productores autoconvocados de Azul. El fue el encargado de pedir disculpas a quienes se sintieron molestados por los alcances del paro agropecuario. "Perdonen, pero no teníamos otra, tras años de ser ignorados", dijo. Y también insistió en reclamar que los impuestos que paga el campo vuelvan a las provincias, "y no queden en una caja negra que no se sabe quién la maneja".
Aplausos
Más de dos horas permaneció la multitud al rayo del sol. Antes del mediodía ya se había restringido el tránsito por la ruta 3.
El grito de "¡Al-fre-do!, ¡Al-fre-do!" acompañó la llegada de De Angeli, que repartió abrazos y besos, se sacó fotos y hasta firmó autógrafos. "Y pegue, Alfredo, pegue", le pedían cuando tomaba el micrófono. Con cada acusación al Gobierno, llegaban más festejos y aplausos, como cuando se quejó de los gobernadores provinciales que no defienden a sus productores. "Van a la Casa Rosada y cambian silencio por cheques para obras", denunció.
lanacionar