Diputados juntaron 417.000 firmas de ciudadanos en contra de la legalización del aborto
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BSCGZDHYQRBM5BJ4436MQA2SRQ.jpg)
En la recta final del debate sobre la legalización del aborto en la Cámara baja, diputados de distintas fuerzas políticas contrarios a la iniciativa recibieron este mediodía 417.000 firmas de ciudadanos "a favor de cuidar las dos vidas" y en contra del proyecto.
"En nuestro país contamos con más de 1200 organizaciones provida. Este es el resultado del compromiso de un pueblo que en su amplia mayoría rechaza la despenalización, compromiso que excede a las marchas multitudinarias que hemos conocido este año, sino que implica jugarse por un proyecto de ley que respete la vida de la madre y del niño" enfatizó Raúl Magnasco, presidente de la organización +Vida.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AU4WIDG3OFHJDJ44VGIQ5V2GQY.jpg)
La presentación de las firmas se realizó en el hall del edificio anexo de la Cámara de Diputados. Allí participaron los diputados Gabriela Burgos y Carmen Polledo, presidentas de las comisiones de Legislación Penal y de Salud, respectivamente, junto a una decena de legisladores de Cambiemos y del Frente Renovador.
"Las firmas, que fueron recolectadas por muchas organizaciones a lo largo y a lo ancho del país, fueron llegando en el transcurso de la semana pasada, y hasta el día de ayer, y fueron compiladas en la sede de JUCUM (Juventud con una misión), quienes coordinaron desde un primer momento el trabajo de firmas" indicó Ayelén Alancay, vicepresidente de +Vida.
Temas
Otras noticias de Debate por el aborto
Desgarrador. La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D4D5SWEH7VESPC23TNM3DIJN6E.gif)
Ley de aborto legal, seguro y gratuito: este es el balance
Más leídas de Política
"Escandalosa defensa". Polémica por una entrevista a Milagro Sala en la TV Pública
Análisis. Signos inquietantes de un país en descomposición
Alegato. El fiscal Luciani dijo que el kirchnerismo sometió al Congreso a un “apagón informativo” para evitar controles
Vaca Narvaja. La hermana del exjefe de Montoneros renunció a su cargo: qué familiares continúan en el Estado