Diputados no logró aprobar el aumento del mínimo no imponible por falta de quórum
Desde la oposición acusaron al kirchnerismo de armar una "maniobra" para evitar la votación; cruces entre la CC y la UCR tras la sesión
En un nuevo fracaso de la oposición, luego de dos semanas sin conseguir quórum para sesionar en la Cámara de Diputados, se levantó la sesión en la que trataban esta tarde el proyecto del arco no kirchnerista para aumentar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
"Fue una maniobra artera orquestada por las autoridades del cuerpo y la bancada del Frente para la Victoria y sus aliados", sentenciaron desde la Coalición Cívica. En la misma línea, desde el radicalismo sostuvieron: "Lo que ha sucedido es una grave hecho de piratería parlamentaria".
Al momento en que se levantó la sesión, el debate sobre la modificación de Ganancias era presidido por la vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados, la oficialista mendocina Patricia Fadel, por al ausencia del presidente, Eduardo Fellner (FPV - Jujuy), y el vicepresidente primero, Ricardo Alfonsín (UCR - Buenos Aires), en el recinto.
Según explicaron, Fadel le dio la palabra al diputado Carlos Heller (Nuevo Encuentro - Capital), quien no se encontraba en el recinto, por lo que la vicepresidenta a cargo cortó la lista de oradores y decidió dar lugar a la votación del proyecto y, como en ese momento no había quórum, se levantó la sesión.
"La vicepresidenta segunda decide cortar la lista de oradores, no avisa que corta la lista y decide levantar la sesión", relató indignada la dipuatada radical Silvana Giudici a lanacion.com. "No hay ningún antecedente parlamentario, ni aún en los momentos de hegemonía absoluta del kirchnerismo", agregó.
"Le estábamos gritando que tenía que continuar con la lista de oradores y nos ignoraba. Jamás hubiéramos pensado en este acto de usurpación de las facultades de la presidencia", sostuvo la legisladora .
Cruces. Fuentes de la Coalición Cívica expresaron a este medio que "hay un malestar en la oposición", dado que estas situaciones "podrían evitarse con la presencia de Ricardo Alfonsín", designado vicepresidente segundo de la Cámara baja. "En estos seis meses se le viene pidiendo [a Alfonsín] que asuma su rol como vicepresidente y no lo hace", expresaron.
Por su parte, Giudici consideró "injusto" el planteo y contraatacó: "La responsabilidad del quórum es responsabilidad de todos los bloques y la verdad que el resto de los bloquees del grupo A [los principales grupos de la oposición] estaba bastante despoblado".
En este escenario, el bloque de la CC expresó que "ha decidido la quita del apoyo al presidente Eduardo Fellner y a las autoridades del cuerpo", mientras que el radicalismo se está "planteando la posibilidad de quitarle el apoyo" a Fadel porque "esta actitud hace que le perdamos el voto de confianza" que le dieron cuando apoyaron su designación.
lanacionar