Rumbo a 2015. Domínguez lanzó su propia corriente y apunta a ser candidato
Encabezó un acto en Mar del Plata para presentar el Grupo San Martín; defendió la gestión de Cristina y llamó a diferenciarse de los "postulantes mediáticos"
MAR DEL PLATA.- Carteles con su nombre e imagen que cruzan de lado a lado la calle. Casi 2000 militantes y dirigentes en el auditorio. Y él, sobre el escenario del hotel 13 de Julio, con un discurso pleno de fervor y defensa a rajatabla de la gestión kirchnerista.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, estrenó aquí su corriente nacional Grupo San Martín y, sin reconocerlo de viva voz, también aires de candidato para sumarse a la lista de presidenciables del Frente para la Victoria para 2015.
Seguro de que el justicialismo continuará en el poder más allá del mandato de la presidenta Cristina Kirchner, Domínguez sostuvo ayer que desde su flamante movimiento político buscarán garantizar que así sea. "Muchos pretenden convencernos de que la conclusión de un período constitucional significa la conclusión de un proyecto político", dijo el legislador, aplaudido desde la primera fila por el titular de la Anses, Diego Bossio; los legisladores Carlos Kunkel, Eric Calcagno, Omar Perotti, María Eugenia Bielsa, Fabián Francioni y Roberto Feletti y el embajador en Venezuela, Carlos Cheppi, entre otros referentes.
En un escenario dominado por los tonos verdes intensos que distinguen a esta fuerza interna que nace en el seno del Frente para la Victoria, los participantes de este encuentro plenario -titulado "El futuro del proyecto nacional"- debaten desde ayer en esta ciudad distintas aristas de la problemática nacional.
En una encendida alocución, Domínguez abogó por la continuidad y profundización de una línea de gestión que comenzó con Néstor Kirchner y continúa con Cristina. Y, casi como en una advertencia a los que ya se han lanzado como candidatos para 2015, recordó que "de ninguna manera el proyecto" puso por delante los intereses particulares.
A todos les recordó que el tiempo que viene "es de liderazgo compartido, no de postulaciones autorreferenciales" y solicitó a sus pares "salir del coyunturalismo que reduce la política al corto plazo y privilegia el anuncio publicitario por sobre la exposición de ideas".
"No nos merecemos en el peronismo que los candidatos y quienes nos representan sean aquellos que quieren los medios masivos de comunicación, sino que sean los que representan y sintetizan a la política", destacó. Una referencia muy similar habían hecho pública, tiempo atrás, dirigentes de La Cámpora, apuntando a la exposición mediática que lograba Daniel Scioli con sus aspiraciones como sucesor de la Presidenta.
El Grupo San Martín tomó forma hace poco más de un año. En el entorno de Domínguez aseguran que su lanzamiento a este anticipado juego de precandidaturas tiene respaldo de un importante sector del Frente para la Victoria, ratificado ayer con la presencia de referentes del kirchnerismo, como Bossio y Kunkel.
Y si bien su inicial posicionamiento apunta a un proyecto nacional, sostenido ayer con el acompañamiento de legisladores que representan a distritos importantes, como Córdoba y Santa Fe, no descartaría ser segundo en una fórmula presidencial o aventurarse en otro de sus sueños, que es gobernar la provincia de Buenos Aires.
Domínguez machacó ayer y mucho para que no pasen inadvertidos logros que atribuye a este gobierno, como los 4,7 millones de trabajadores registrados o los 1,5 millones de jóvenes que se integrarán al plan Progresar para completar sus estudios y, mientras tanto, percibir un ingreso del Estado.
Mudanza de la Capital
Desde el atril sacó a relucir, una vez más, un proyecto que ya hizo público y enarbola cada vez que puede: la necesidad de mudar la sede del gobierno nacional al interior del país. "Solo las colonias tienen su capital en el puerto, y nosotros hace tiempo que dejamos de ser colonia", reiteró. No lo mencionó, pero su iniciativa apuntaría a que Santiago del Estero sea la nueva metrópoli.
En este proyecto nacional, que hoy tendrá una nueva jornada de debate por comisiones y participación de distintos dirigentes políticos, Domínguez realzó el rol de la educación y el conocimiento científico. Puso a la primera como paso fundamental para vencer a la exclusión. "No queremos que la falta de oportunidades transforme a nuestros jóvenes en ciudadanos de segunda", dijo.
Entre los expositores convocados para estas jornadas se destacan los diputados nacionales Mario Oporto y Eric Calcagno, el sociólogo Ricardo Rouvier, el empresario Matías Gainza Eurnekian y el padre Pepe Di Paola, referente de los curas villeros.
lanacionar