Dos decretos provocan demoras en la adquisición de repuestos
Al eliminar intermediarios, el Gobierno ganó en transparencia, pero parece haber perdido en eficiencia.
Los decretos 436 y 1023, que regulan las compras, licitaciones y contrataciones del Estado, obligan a las empresas a cumplir pasos que, habitualmente, demoran los procesos: las compañías deben, por ejemplo, presentar copia autenticada de las actas de constitución societaria y los documentos de los organismos de personas jurídicas de sus respectivos países.
También se les piden actas de asambleas de directorio, la distribución de los cargos, mandatos y poderes, y los balances de los dos últimos ejercicios comerciales.
Se requiere, además, la presentación de la declaración de sus impuestos en sus respectivos países, la notificación sobre inhabilidades o incompatibilidades y una garantía de que mantendrá la oferta. Todos los documentos deben estar autenticados por escribano.
Parrilli pidió mayor celeridad a las áreas de compras, administradas por la subsecretaria de Coordinación de la Secretaría General de la Presidencia, Susana Baum, y el director de Logística, Oscar Donekian.
Los numerosos requisitos de esos decretos determinaron que las anteriores administraciones recurrieran a empresas intermediarias para que ellas subcontrataran o compraran los insumos necesarios.
Según fuentes judiciales, la reparación de los helicópteros Sikorsky H-01 y H-02, con Alhos SA como proveedora, costó en 2002 unos 350.000 pesos. Alhos subcontrataba a otras empresas de repuestos. Pero en 2004 Parrilli trató directamente con las proveedoras de repuestos: por el mismo trabajo se pagó 130.000 pesos.
Pero el trámite de compras demoró mucho más. En el sector privado se defienden: dicen que los intermediarios cumplían con los requisitos de un modo u otro y ahora las empresas proveedoras no pueden o no quieren lidiar con tanto papeleo.
Más allá de que los helicópteros fueron reparados en 2004, el sistema ineficiente puede afectarlos: el Gobierno sabe que cualquier falla mínima en esas máquinas debe ser atendida a la brevedad, sin esperar procesos burocráticos de meses.