Crisis política: no cede el conflicto de poderes. Dos gobernadores están en funciones en Tierra del Fuego
Tras una nueva suspensión de Colazo
USHUAIA.- Tierra del Fuego pasará un fin de semana con dos gobernadores en funciones, en medio de un reconocido conflicto de poderes, y con la palabra "intervención", para invocarla o descartarla, en boca de la mayoría de los funcionarios provinciales.
El gobernador Jorge Colazo, suspendido por segunda vez por la Legislatura provincial, permaneció hasta la medianoche de ayer en la Casa de Gobierno. Varios de sus colaboradores pernoctaron en el edificio.
El vicegobernador peronista Hugo Cóccaro, designado interinamente al frente del Ejecutivo, se instaló en la presidencia de la Legislatura y dijo que sólo irá a la Casa de Gobierno "cuando haya garantías" para su integridad.
Esta crisis política se inició el 9 de septiembre último, cuando la Legislatura local (dominada por opositores a Colazo) suspendió al gobernador mientras se sustanciaba un juicio político en su contra, por irregularidades en el balance de 2004 y retención de fondos de Río Grande. Tres días después Colazo fue repuesto en su cargo por el Superior Tribunal Judicial fueguino (STJ). Sin embargo, los magistrados no impidieron que siguiera el juicio político, por el que la Legislatura volvió a suspender al gobernador.
El abogado Enrique Vallejos, quien cumplirá el papel de ministro coordinador cuando Cóccaro formalice su asunción, aseguró que se presentará en la Casa de Gobierno sólo si "están el gobernador suspendido y sus colaboradores". En cambio, anticipó que no concurrirá al lugar si hay "70 personas ajenas a la administración".
Por ello, Cóccaro presentó ayer una medida cautelar, de proceso sumarísimo, para que los jueces lo constituyan en el cargo, con "la misma celeridad" con que restituyeron a Colazo cuando fue suspendido por primera vez.
Sin embargo, el trámite no será tan expedito. De los tres integrantes del STJ, sólo el juez Mario Robbio no se excusó de intervenir en el caso, pero está de viaje fuera de la provincia. La jueza María del Carmen Battaini se excusó por integrar la sala juzgadora para el juicio político a Colazo y el juez Ricardo Klass lo hizo porque el mismo día en que restituyó a Colazo se benefició con la designación de su esposa, la abogada Norma López, en el directorio del Banco Tierra del Fuego.
Robbio deberá encabezar un mecanismo de subrogancias para integrar el Tribunal con dos camaristas y la desconfianza es tal que Cóccaro pidió participar del sorteo representado por su abogado Juan Ladereche.
Pedido de abstención
Cóccaro envió ayer por la tarde cartas documento a los once ministros de Colazo para que "se abstengan de emitir actos administrativos sin la firma del gobernador (por Cóccaro)".
El ministro coordinador, Edgardo Welsch, adelantó que los abogados del gobierno presentarán ante el STJ una denuncia por "desobediencia" contra los legisladores, a quienes denunció anteayer por presunta "sedición" en el juzgado federal de Ushuaia. Los acusó de "crear un gobierno paralelo e ilegal" y desconocer el fallo judicial que "habilita a seguir el juicio político con el gobernador en funciones".
El funcionario aseguró que en el Ministerio del Interior se abrió un expediente con la crisis fueguina, y que esa cartera "sigue de cerca" las alternativas institucionales en la isla, a ocho días de las elecciones.
Con marchas de ambos sectores en favor y en contra del gobernador, el vocero de Colazo no descartó a la intervención federal como "salida a la crisis", mientras el diputado nacional coccarista Ricardo Wilder dijo que "ni duhaldistas ni radicales apoyarían una intervención" en el Congreso.
Visita a Río Grande
- El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, viajará pasado mañana a Río Grande, Tierra del Fuego, para participar de un acto de campaña, a las 21, con la candidata a diputada por el Frente para la Victoria, la actual diputada nacional Rosana Bertone. También se ocupará de la crisis política que compromete a esa provincia. Ayer, el ministro coordinador aprovechó la ausencia del presidente Néstor Kirchner para hacer campaña en Chilecito, La Rioja, y en Neuquén, donde participó de un acto con el intendente local, Horacio Quiroga, y el gobernador radical de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
lanacionar