Duhalde acusó al Gobierno de faltarle el respeto al federalismo
El senador electo señaló que "lo que reclama la provincia es lo que le corresponde, lo que es de ella y no se puede, me parece a mí, o no se debe, confundir a la gente creyendo que es plata nacional"
El senador electo Eduardo Duhalde advirtió hoy que "estamos como jugados a una carta", la de la reprogramación de la deuda, ya que "todo está muy relacionado con que tengamos éxito" con esa medida.
Dijo al respecto que "la impresión que tengo es que ofrece dificultades", pero advirtió que "si no se logra, parte del plan o del modelo no va a tener éxito. Por lo tanto -enfatizó-, estamos como jugados a una carta".
Por otra parte, al referirse a la disputa Nación-provincias, acusó al gobierno de tener "una actitud de falta de respeto al federalismo argentino", ya que "se actúa -dijo- como si la plata que se reclama fuera de la nación".
Duhalde señaló que "lo que reclama la provincia es lo que le corresponde, lo que es de ella y no se puede, me parece a mí, o no se debe, confundir a la gente creyendo que es plata nacional".
Según dijo, los gobernadores "están desesperados" y entonces, advirtió, "el acercamiento va a venir en la medida que se les respete lo que les corresponde" a las provincias, que "ya están netamente en default un gran porcentaje de ellas, yo diría un 70 por ciento".
En otro orden, al ser consultado por la ampliación de la brecha entre ricos y pobres, que revela una encuesta del INDEC, Duhalde afirmó que "es tremendo lo que pasa" y lo atribuyó a una falla del modelo que concentró riqueza aun en las épocas de crecimiento económico.
Al respecto, advirtió que "es fundamental" producir una transferencia del ingreso a través de la política impositiva, que según dijo "tiene que ser de entrada y brutal, porque una persona que tiene ingresos anuales de 150.000 o 200.000 pesos por año, qué le hace poner 4.000 o 5.000 pesos para los de más abajo?", se preguntó.
Por último, comentó que "en estos días" se reunirá con la ministra de Seguridad Social, Patricia Bullrich, para interesarse sobre "si realmente se mantiene el gasto en materia social, o se disminuye", aunque adelantó que "algunos títulos (publicados) nos convencen".
Solá: "Pagarle a las provincias con bonos es absurdo"
Felipe Solá, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, señaló que sería conveniente que "la Nación considere que los habitantes de las provincias y los de capital federal tienen el mismo derecho a manejarse con la misma moneda y con el mismo tratamiento".
Solá calificó como absurda "la oferta de pagar la coparticipación federal por parte de la Nación a las provincias con Lecop. Todos los habitantes pagan en pesos sus impuestos en mayor o menor medida, la Nación quiere gastar en pesos y pagarle a las provincias en letras, nosotros no aceptamos eso".
"Nosotros no vamos a ceder a extorsiones del tipo ´por la actitud de uds el país se cae´, eso es mentira", enfatizó el funcionario en una entrevista con LA NACION LINE.
Consultado acerca de si cree si se podrá llegar al acuerdo de la coparticipación federal, Solá sostuvo que: "Si hay un respeto por la situación de las provincias estamos dispuestos a firmar acuerdos, si se trata de extorsión, de ninguna manera."
Fuente: DyN
lanacionar