Duhalde coquetea con Macri y cruje el PJ disidente
Ambos niegan un acuerdo, pero dan señales de acercamiento; Rodríguez Saá denunció un pacto
Como un guión que se repite semana tras semana, Mauricio Macri y Eduardo Duhalde se encargaron ayer de desmentir que estén negociando un acuerdo electoral para los comicios presidenciales. Pero se ocuparon a la vez, y con la misma tenacidad, de tender puentes y enviar señales para mantener viva esa posibilidad.
La estrategia se repitió ayer con declaraciones de ambos candidatos, en las que volvieron a dejar en suspenso una futura alianza y con un acto de Duhalde al que asistieron referentes de peso del macrismo. El acercamiento coincidió con el recrudecimiento de la tensión en el Peronismo Federal, el espacio por el que se postula el ex presidente.
Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis y otro de los candidatos de ese sector, denunció la existencia de un acuerdo electoral entre Macri y Duhalde. Lo denominó "pacto gastronómico", por el papel clave que, según sostuvo, desempeñó en las negociaciones el gremialista de ese rubro, Luis Barrionuevo, cercano al ex presidente.
El puntano fue más allá y, en una conferencia de prensa, denunció que había un acuerdo entre el duhaldismo y el jefe de gobierno porteño para que los efectivos de la Policía Metropolitana votaran a favor de Duhalde el 3 de abril, la primera fecha de las internas del Peronismo Federal. Esos comicios, que, finalmente, no estarán custodiados por ninguna policía, se realizarán de manera escalonada hasta el 29 de mayo.
"Nosotros tememos que alguna estructura del macrismo apoye a Duhalde el 3 de abril. Es más: el diputado nacional de Pro Federico Pinedo volvió a ratificar el pacto gastronómico. Yo pido que, si ese acuerdo existe, debe transparentarse y firmarse a la luz del día para que toda la ciudadanía se entere", dijo Rodríguez Saá.
Pinedo, jefe de la bancada macrista en Diputados, fue uno de los referentes de Pro que se encargaron ayer del tendido de puentes. Junto con el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, asistieron a la inauguración de la escuela político-sindical Lorenzo Mariano Miguel, un acto organizado por Duhalde y por Gerónimo Venegas, líder del gremio de los trabajadores rurales.
"La lectura es sencilla. Macri los manda para tender puentes. No se trata de cualquier dirigente. Son el jefe de gabinete y el jefe de bloque", dijo a La Nacion un vocero del macrismo.
Casi a la misma hora que Rodríguez Larreta y Pinedo sonreían para la foto con Duhalde, Macri insistía, en diálogo con una radio, en que no pensaba en acuerdo electorales. "Pro va solito", dijo ayer el jefe de gobierno. "Igual, peronistas se suman todos los días", agregó. Duhalde también declaró que no trabajaba "en ningún tipo de alianza".
En su papel de componedor, Pinedo aclaró más tarde: "Las declaraciones de Macri tienden a dejar en claro que Pro no va a intervenir de manera abierta ni oculta en la interna de otros espacios". Cerca del jefe de gobierno, anticipan que Macri no competirá con Duhalde en las elecciones primarias, del 14 de agosto, pero reconocen que trabajan para que el peronismo opositor respalde al postulante de Pro.
"DEL SEL PUEDE SER COMO REUTEMANN"
- SANTA FE.– El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a impulsar la candidatura a gobernador del actor cómico Miguel Del Sel y lo comparó con el senador Carlos Reutemann. "Miguel puede hacer historia, como en 1991 hizo Reutemann y se convirtió en el ejemplo más contundente de que se puede ser un administrador exitoso sin experiencia en la política", dijo Macri. Decidido a sumar el apoyo de Reutemann, por ahora borrado de la campaña, el líder de Pro fue más allá: "Fue un gran gobernador en momentos en que la dirigencia política acumulaba denuncias. Ojalá hubiesen salido diez Reutemann en el país".
Más leídas de Política
"Nos deja al borde del default". Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
A días de la elección. El candidato a gobernador de Pro en Río Negro fue protagonista de un accidente en el que murió una persona
Las 20 frases de Macri. "El estadio del hambre", "Massa está abusando del poder" y su visión sobre Larreta y Bullrich