Según un sondeo de Hugo Haime. Duhalde se impone en la lucha interna del justicialismo
El gobernador Eduardo Duhalde aventaja a Ramón Ortega por casi diez puntos (48,1 a 39,9) en la disputa interna por la candidatura presidencial del justicialismo, según la última medición de opinión pública hecha por Hugo Haime para el Gobierno, cerrada el 3 del actual.
Los otros dos precandidatos medidos, Eduardo Menem y Antonio Cafiero, no llegan a los cuatro puntos de intención de voto.
La encuesta, que tiene alcance nacional y para la que fueron consultadas 3200 personas en todo el país, decanta otras conclusiones importantes. Por ejemplo:
- Una caída de casi diez puntos en la intención de voto de la Alianza frente al justicialismo cuando se consulta sobre partidos y no sobre personas. En febrero último, la coalición despertaba la adhesión del 49,8 por ciento de los encuestados y el peronismo el 29,2. Ahora, la Alianza cayó seis puntos (43,8) y el partido oficial creció cinco puntos (34,7).
- En coincidencia con la última encuesta de Julio Aurelio, publicada ayer por La Nación , Haime le atribuye también en su medición a Fernando de la Rúa un liderazgo neto como candidato a presidente. Supera por cinco puntos a Graciela Fernández Meijide (25,7 a 20,6 por ciento).
Muy cerca
- La precandidata Fernández Meijide está en esa encuesta a menos de un punto de Duhalde (20,6 a 19,9) y éste, a sólo a tres puntos de Ramón Ortega (16,7) en las elecciones generales.
- En la medición de Haime hay un notable crecimiento electoral de Domingo Cavallo, según los distintos escenarios planteados. Cavallo tiene sólo el 7,3 % de los votos en la consulta general, si las elecciones fueran hoy (dos puntos más que en la última medición), pero crece en cambio cuando se plantean alternativas diferentes.
Diferencias imperceptibles
Esas diferencias son casi imperceptibles en los distintos casos.
Cavallo cosecha menos voluntades frente a una puja entre De la Rúa y Duhalde, pero, con todo, alcanza el 11,3 por ciento de las intenciones de votos. La mayor performance del ex ministro se encuentra en una elección que incluye el enfrentamiento entre Fernández Meijide y Ortega, porque en ese caso llegaría al 12,5 por ciento de los votos.
En todos los escenarios planteados por el encuestador, los candidatos de la Alianza superan a los del justicialismo por más de diez puntos. En el caso de una puja entre De la Rúa y Duhalde, el dirigente radical cosecharía el 45,5 % de los votos y el peronista, el 30. Siempre con el mismo contrincante opositor, Ortega alcanzaría una pizca más, el 30,8 por ciento.
En los escenarios que incluyen a Fernández Meijide como candidata opositora, la Alianza se lleva el 42,7 % de los votos, Duhalde crece al 31,9 % y Ortega al 31,5. En este caso, la caída de casi tres puntos de la Alianza parece ser capturada por los peronistas, en menor medida, y por Cavallo.
En la consulta sobre la pelea interna peronista, que incluye el triunfo consignado de Duhalde sobre Ortega, hay un dato revelador: desde mayo último cayó casi diez puntos la intención de concurrencia de los encuestados a esas elecciones. Ahora, sólo el 25,9 % se manifiesta dispuesto a ir a esas elecciones internas abiertas y el 72,4 por ciento anticipa que no concurrirá. En mayo, el 34,5 por ciento decía que asistiría y el 63,9 % que no concurriría.
lanacionar