En Panamericana. Dura represión de Gendarmería contra los manifestantes de Lear
La fuerza desactivó un corte con balas de goma y hubo 20 heridos, entre ellos, el diputado nacional Nicolás Del Caño
En menos de cinco minutos y con disparos de balas de goma, las fuerzas de la Gendarmería despejaron el paso y desactivaron ayer el corte de la autopista Panamericana, a la altura de Pacheco, donde se manifestaban cientos de militantes de izquierda, en reclamo de la reincorporación de 35 trabajadores a la autopartista Lear.
Entre los manifestantes se encontraba el diputado nacional Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), que fue alcanzado por una bala de goma en la pantorrilla y en el antebrazo derechos.
"Reprimieron con dureza mientras los trabajadores reclamaban por la reincorporación de 35 obreros despedidos. Es una vergüenza. El gobierno de los derechos humanos tirándoles a los trabajadores", dijo Del Caño, algo desencajado, tras la represión.
Según los manifestantes, hubo otras 19 personas heridas por los balazos. Ninguno de ellos sería grave.
A principio de año, en un contexto de despidos y suspensiones, la autopartista Lear, una empresa de capitales norteamericanos que provee de mazos de cables para fábricas como Ford, no fue la excepción y redujo su personal. Algunos de los empleados coordinaron su salida con la empresa. Pero otros, no. En esta situación, serían unas 40 personas, aproximadamente.
La decisión empresarial de reducir el personal derivó en una serie de cortes en la Panamericana, a la altura de la ruta 197. Algunos de los cortes terminaron con violentos choques y la represión de fuerzas de seguridad. Pero nunca se alcanzó la tensión que hubo ayer por la tarde.
En medio de esos reclamos, lograron el apoyo de agrupaciones de izquierda y realizaron otros cortes en la Panamericana con vehículos estacionados en los carriles centrales, lo que generó trastornos para circular en la hora pico de la mañana o de la tarde, como sucedió ayer.
"Luego de ciento cincuenta días de lucha, ésta es la respuesta del gobierno nacional al reclamo de reincorporación de cuarenta trabajadores que aún siguen peleando su derecho a no quedar en la calle", denunció el delegado de Lear Rubén Matu.
Matu, que milita en la izquierda, fue desplazado de la comisión interna de la fábrica por los gremialistas del Smata, quienes acordaron el cambio con la venia de la empresa y de las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.
lanacionar