Duras negociaciones entre los trabajadores de una pesquera y el gobierno de Chubut
Los empleados de la empresa Alpesca, que reclaman por sus condiciones laborales, amenazan con profundizar las medidas de protesta mañana; podrían bloquear el puerto de Madryn e impedir que recalen tres cruceros internacionales
PUERTO MADRYN.- El conflicto desatado a partir de los reclamos de los trabajadores de la empresa pesquera Alpesca podría repercutir en el puerto de esta ciudad. Los protestantes amenazaban con impedir que recalen, en el día de hoy, tres cruceros internacionales. El gobierno provincial intervino e hizo una propuesta para evitar el bloqueo.
Alpesca, de capitales sudafricanos, es uno de los principales motores de la economía de Puerto Madryn. Tiene 1300 empleados y un pasivo que superaría los 200 millones de pesos. Los trabajadores del gremio de la Alimentación (STIA) piden que les paguen los tres meses de sueldo que llevan atrasados, y el aguinaldo.
Ante la ausencia de los propietarios de Alpesca, el gobierno ofreció pagar a los trabajadores un subsidio de 4.500 pesos por única vez y luego continuar con aportes mensuales de 4.000 pesos hasta que se resuelva el conflicto, Como contrapartida, el Gobierno solicitó a los gremios que se abstengan de llevar a cabo medidas de acción directa o entorpecer las distintas actividades industriales y comerciales de Puerto Madryn, según informa el diario local Crónica.
Y cita al secretario de Trabajo, Marcial Paz, quien dijo que ahora "los gremios trasladarán nuestra propuesta a sus afiliados y deberán hacer una manifestación fehaciente ante la Delegación Puerto Madryn de la Secretaría de Trabajo".
El ex presidente de Alpesca es Omar "Cura" Segundo, quien además es propietario de Socia SRL, una empresa que realiza trabajos para la planta de aluminio Aluar. La semana pasada, los trabajadores de la pesca bloquearon accesos logísticos a Aluar, aunque no de sus empleados, para reclamar la aparición de Omar Segundo.
lanacionar