Echegaray: "El esfuerzo fiscal es patriótico"
A Néstor Kirchner y a la presidenta Cristina Kirchner los desvela la construcción del relato público. Tanto, que esa expresión ha sido una muletilla en los discursos de Cristina Kirchner en su primer año de gestión. Y el matrimonio presidencial ha encontrado en el jefe de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, un efectivo "constructor del relato". El funcionario, que desde la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), ejecutó la política de restricción de exportaciones de granos y carnes, no se ruboriza cuando afirma, como hizo ayer, que el Gobierno "tiene abierta una mesa de diálogo permanente" con el campo.
En realidad, desde que terminó el conflicto por las retenciones móviles, los presidentes de las cuatro entidades que forman la Comisión de Enlace fueron recibidos sólo tres veces por el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. La primera fue de presentación; en la segunda, el funcionario asistió a un encuentro convocado por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y en la más reciente -anteayer-, Cheppi estuvo sólo 20 minutos.
"Acá hay un esfuerzo fiscal, un esfuerzo patriótico, importante, no sólo hacia un sector, sino de toda la sociedad", afirmó Echegaray ayer a Radio Continental en referencia a la declaración de emergencia agropecuaria, cuyo alcance todavía no fue definido. De hecho, hasta ahora no están incluidos los productores más pequeños, que son monotributistas.
Las declaraciones del jefe de la AFIP contrastan con el perfil técnico que mostraron sus antecesores, Alberto Abad (entre 2002 y 2008) y Armando Caro Figueroa (2001).
Mientras fue presidente de la Oncca, Echegaray solía afirmar que las exportaciones de granos estaban abiertas, aunque en rigor no se estaban concediendo los permisos correspondientes. Su oficina informó que autorizó envíos de carne vacuna al exterior por 800.000 toneladas, cuando -según los frigoríficos- apenas llegaron a las 428.640 toneladas. El ahora jefe de la AFIP también discontinuó una estadística agroindustrial histórica -existencias de granos, embarques y molienda- de la que se nutrían los productores y operadores del mercado de granos para hacer sus estimaciones. Hasta que dejó el sillón de la Oncca, Echegaray afirmó que esos datos estaban en la página web del organismo, cosa que aún hoy no sucede.
Aunque destacó que "hay un solo Gobierno y una sola presidenta", Echegaray responde directamente al ex presidente Kirchner, a cuyo círculo íntimo llegó de la mano del empresario Rudy Ulloa en los años noventa.
El personaje
RICARDO ECHEGARAY
Administrador de ingresos públicos
Profesión : abogado, especialista en comercio internacional y derecho tributario
Edad : 42 años
Otros cargos : fue jefe de la Aduana y presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca). Llegó al Gobierno de la mano del empresario Rudy Ulloa