"El ataque a la AMIA debe ser castigado"
"La Corte quiere enviar un mensaje en contra de la impunidad", dijo a LA NACION el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, un día después del fallo que reactivó la investigación sobre el atentado contra la AMIA.
Según Lorenzetti, ese crimen merece ser castigado. "Hubo un juez que, cuando investigó el caso, perdió su imparcialidad. Pero hay una parte de la investigación que la Corte pudo salvar. Este tipo de cosas no pueden volver a repetirse", añadió Lorenzetti.
A raíz de las graves irregularidades que el ex juez federal Juan José Galeano había cometido en la instrucción de la causa AMIA, un tribunal oral y la Cámara Nacional de Casación Penal coincidieron en anular toda la investigación del caso. Anteayer, sin embargo, la Corte decidió que debía mantenerse la validez de las pruebas recolectadas hasta octubre de 1995, cuando el juez perdió su imparcialidad.
"En un Estado de Derecho, las instituciones deben funcionar. La aplicación de la ley y la eliminación de la impunidad son ideas muy importantes", afirmó Lorenzetti.
En septiembre próximo, la Corte argentina organizará la Conferencia Judicial de las Américas, dedicada al tema Estado de Derecho, con presencia de varios jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos y de todos los países del continente. Para organizar esa conferencia, la semana pasada Lorenzetti se entrevistó en los Estados Unidos con Dan Restrepo, director nacional de Seguridad para el Hemisferio Oeste del gobierno norteamericano; con varios jueces norteamericanos y con los titulares de la OEA, Miguel insulza, y del BID, Luis Alberto Moreno.
Por su parte, el ministro decano de la Corte, Carlos Fayt, que fue quien impulsó a la Corte a revisar el caso AMIA -el fallo fue firmado por Lorenzetti, Fayt, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton- , entendió que Galeano se vio "excedido" por la investigación.
Ahora, la Corte creará en el juzgado federal a cargo de Rodolfo Canicoba Corral una secretaría exclusiva para el caso AMIA.
Más leídas de Política
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
A los gritos. Tetaz, Pérsico y Micheli discutieron al aire por la reforma laboral: "¡Dejame terminar!"