El auditorio de Radio Nacional Córdoba dejó de llamarse Néstor Kirchner
El nuevo director de la emisora le cambió el nombre; se llamará sólo "Radio Nacional".
Córdoba. El auditorio de Radio Nacional Córdoba dejó de llamarse “Néstor Kirchner”. Pasó a llamarse –por decisión de su nuevo director, Orestes Lucero- “Auditorio Radio Nacional”.
“El concepto ‘centro cultural’ que ellos usaban era una apropiación sin fundamento técnico, sin resolución que lo avalara. Era una invención que nadie sabía a qué se debía; averigüé en Buenos Aires y no había nada”, explica Lucero a LA NACION.
Plantea que el auditorio -que estuvo “prácticamente abandonado por años”- se empleó para usar la frase “Centro Cultural Néstor Kirchner presenta la cartelera del auditórium” y enfatiza que el subsuelo se usaba para reuniones “artísticas y culturales, y mucha política, mucha Cámpora”.
No duda en responsabilizar de toda la movida a María Eugenia Cisneros, ex directora de la radio pública en Córdoba. “Ahora hay que reeenfocar a un equipo de gente para que comprendan que la línea es que no hay más línea”. En Nacional trabajan 52 personas.
Lucero, quien asumió el 13 de setiembre, insiste en que la radio es “de los contribuyentes; es un medio de comunicación, informativo, artístico, cultural y social. La política –como en Argentina siempre termina siendo partidaria- debe ocupar un espacio mínimo”.
En diálogo con este diario dice: “Para mí no es una categoría la de ‘periodismo militante’; o se es periodista o se es militante”. De larga trayectoria como publicista y siempre provocador, Lucero admite que lo “putean” por muchas cosas “por macrista, por gorila, por haber estado con Kammerath. Me divierte que tengan tiempo para ocuparse de mí”.
Lucero acompañó al liberal Germán Kammerath cuando estuvo al frente del canal estatal 7, en ese entonces, ATC.
En los últimos años trabajó para una docena de intendencias que respondían al cordobés José Manuel de la Sota; dos meses en Córdoba para la progresista Margarita Stolbizer; para el gobierno del kirchnerista Luis Beder Herrera en La Rioja y en 22 guiones televisivos para la campaña de Mauricio Macri en esta provincia.
“Soy un publicista, puedo saber menos de radio –sigue- pero sé lo que quiere la gente; hace 30 años que trabajo para llegar con efectividad y saber lo que la gente elige. Nacional en Córdoba mide 1,4. Esa cifra avala un cambio; ni siquiera el kirchnerismo y su manejo hizo que más oyentes la eligieran”.
Señala que hoy la radio apunta a ser “plural, amplia; está abierta a todos, sin importar de qué partido sean, ahora no hay identificación partidaria”.
Más leídas de Política
“Andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder”. Luis D’Elia dijo que JxC le dio una “lección” al peronismo y fustigó a Máximo Kirchner
"Lo bajo de la lista". Una entrerriana reclama ser dueña de “La Libertad Avanza” y amenaza con dejar a Milei sin partido
"Es inviable si no se discute el fondo”. El kirchnerismo bonaerense respondió al llamado de Fernández a una mesa política