El bloque de diputados de izquierda aportará novedades al Congreso
Tendrán bancas rotativas entre las tres fuerzas que integran el frente y se comprometen a donar a la estructura del partido la parte del salario superior a la canasta básica
Superada la euforia que vivían el domingo, los integrantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que lograron obtener tres bancas en el Congreso Nacional por la provincia de Buenos Aires, Salta y Mendoza, ya preparan su llegada en el Parlamento.
Aportarán novedades tanto en sus posiciones políticas como en el ejercicio de sus funciones. El programa acordado por los partidos que integran el frente -el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS)- incluye propuestas como la suspensión del pago de la deuda externa, ajustar el salario mínimo a la canasta básica (que estiman en 8000 pesos) y que todos los cargos políticos tengan un salario que no supere al de un maestro.
Este último punto, además, será asumido por los nuevos diputados de izquierda, que donarán a los partidos el excedente del sueldo.
La representación bonaerense, acordó rotar la banca entre tres diputados distintos -un tiempo por cada una de las fuerzas que forman la coalición- en el período de cuatro años. El primer año y medio Néstor Pitrola (PO) ocupará la banca; lo seguirá, por otro año y medio, la abogada Myriam Bregman (PTS) y en el año final de mandato asumirá Juan Carlos Giordano (IS).
Pitrola, fundador del movimiento piquetero Polo Obrero y ex dirigente sindical gráfico, aportará la experiencia más larga con sus 61 años. Ayer, acusó el efecto de la ajetreada campaña y debió ser internado por una fuerte gripe.
Bregman, de 41 años, fue la abogada de Julio López y de otros juicios por delitos cometidos durante la última dictadura. Además, defendió a los trabajadores de la empresa recuperada neuquina Zanon. A pesar de que el Parlamento representa algo negativo en el ideario izquierdista, Bregman cuenta cómo será su participación: "La experiencia en los tribunales nos enseñó cómo usar esos lugares para convertirlos en tribuna de denuncia y un punto de apoyo para lo que queremos conseguir".
Giordano, de 51 años, es abogado y defendió al sindicalista Rubén "Pollo" Sobrero en el caso por la quema de vagones del Sarmiento. Integraba el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y en 2006 se apartó de esta agrupación cuando trabaron alianzas de centroizquierda y se integraron en Proyecto Sur. Hoy se siente reivindicado: "Todos los que nos trataban de sectarios y dogmáticos tuvieron resultados mucho peores este domingo".
Dentro de la elección nacional, que supera los mejores registros históricos de la izquierda, hubo dos casos sorprendentes: los resultados en Salta y Mendoza, que aportan las otras dos bancas nacionales que tendrá el frente a partir del 10 de diciembre.
Crecimiento inesperado
En la provincia norteña, la elección mostró un crecimiento que pocos anticipaban antes de la elección primaria. "Esperábamos tener una elección similar a la de 2011, cuando alcanzamos 50.000 votos", explicaba en agosto Pablo López, después de que sorprendió con un segundo lugar en la Capital y el tercer puesto en la provincia. El domingo, quedaron como el partido más votado en la ciudad de Salta, el segundo en todo el territorio y lograron su primera banca nacional con 118.229 votos.
López, de 38 años, fue dos veces diputado provincial por el Partido Obrero (entre 2001 y 2009). Aún tiene pendientes tres materias de ingeniería ambiental. Se acercó al partido gracias a Claudio del Plá, histórico dirigente docente, que llevaba la prensa obrera al padre de López hasta que él le dijo que quien realmente estaba interesado era su hijo. Poco tiempo después asumía su banca en la Legislatura.
Para López, el resultado histórico fue logrado gracias al trabajo militante en la Legislatura. "Desde las bancas provinciales conseguimos mejoras para los trabajadores y acompañamos sus luchas, por eso nos votan en medio de la desilusión que hay con Juan Manuel Urtubey, que anunció un cambio y terminó haciendo lo mismo que Juan Carlos Romero."
En Mendoza, Nicolás del Caño, un vendedor de ropa de 33 años y militante del PTS, y Soledad Sosa (PO), una empleada del Poder Judicial provincial de 27 años, conseguían el domingo por primera vez en esa provincia una banca a diputado nacional. Será también rotativa, con dos años para cada uno. Con una campaña centrada en la crítica a la precarización laboral, la defensa del salario y una jubilación digna, entre otros temas, lograron sumar anteayer casi 120.000 votos (14,07%).
El FIT cree que podría obtener una banca adicional en Córdoba, donde Liliana Olivero (IS) aparecía como elegida hasta poco más del 90% del escrutinio y quedó afuera por cerca de 1000 votos. Según denuncia Olivero, en esta provincia se cambiaron muchas boletas por las que habían sido usadas en las primarias, para luego impugnarlas.
Los elegidos
En una elección histórica, tres diputados fueron elegidos por el Frente de Izquierda
- Néstor Pitrola
Buenos Aires - PO
Fundó el Polo Obrero en 2001; rotará su banca con Myriam Bregman (PTS) y Juan Carlos Giordano (IS) - Pablo López
Salta - PO
Fue dos veces legislador provincial; no rotará en la banca porque en Salta no están presentes el PTS ni el IS - Nicolás del Caño
Mendoza - PTS
Comenzó su militancia en la universidad, trabaja vendiendo ropa y fue la gran sorpresa. Asumirá por dos años y completará el mandato Soledad Sosa (PO)