El Central anunció una fuerte suba en las tasas
El Banco Central (BCRA) dio ayer una fuerte señal al mercado, al anunciar que a partir de la próxima semana subirá las tasas de interés de sus títulos en pesos en 600 puntos básicos (6 puntos porcentuales), y que volverá a emitir bonos en dólares, para incentivar a los bancos a pagar más por captar depósitos en divisas.
El BCRA anticipó que pagará el martes próximo una tasa de 25,5% por sus títulos a 70 días de plazo (las Lebac), y de 25,88% a 98 días. Al subir las tasas de las Lebac, la entidad busca tentar a los inversores a posicionarse en instrumentos en pesos y controlar la inflación. Además, la tasa sirve de referencia para todo el sistema financiero, por lo que casi de forma inmediata también los bancos pagarán más por captar los pesos de los ahorristas.
"El mercado de dólares no lo controla nadie. La única forma de sacarle presión es atraer gente al mundo de los pesos, y para eso hay que despertarle la codicia al ahorrista", explicó Alejandro Henke, director de Proficio Investment. "Esto completa un poco el anuncio del cepo. Aunque todavía hay un problema de gasto publico y la tasa de interés, aunque más alta, sigue siendo negativa en términos reales", añadió.
El BCRA también informó que reeditará sus Lebac en dólares, aunque sólo los bancos utilizando sus plazos fijos en dólares podrán suscribirla. La idea es incentivar a las entidades a pagar una mejor tasa a quienes depositen dólares, y de esta manera, contener el drenaje de colocaciones en moneda extranjera, que también influye en la caída de las reservas. El Central pagará una tasa en dólares de 2,5% por una Lebac a un mes (hoy los bancos pagan menos de 1% por un plazo fijo) y del 4% a 12 meses.
lanacionar