El conflicto con Uruguay, en Madrid
Kirchner habló del tema en el Congreso
MADRID (De un enviado especial).- La crisis con Uruguay por la instalación de dos plantas de pasta celulósica en Fray Bentos ocupó unos párrafos en el discurso del presidente Néstor Kirchner ante los legisladores que lo recibieron en el Congreso.
Se esperaba una mención, ya que la española ENCE tiene uno de los cuestionados proyectos industriales de Fray Bentos.
"Es un problema de medio ambiente. No queremos parar la inversión. Pedimos que se hagan los estudios de impacto y si no hay contaminación, perfecto. Si hay, que inviertan más para que no contaminen", dijo el Presidente.
Espera que Finlandia (de donde proviene la otra empresa en el proyecto, Botnia) y España "ayuden a la solución".
"No es un problema de xenofobia. Esperamos que países europeos defensores del medio ambiente no quieran llevar a nuestros países las producciones que no pueden hacer aquí", señaló Kirchner.
Autocrítica
También en este punto el Presidente se mostró autocrítico: "La Argentina también ha descuidado mucho su medio ambiente y es hora de preocuparnos de esto".
El canciller Jorge Taiana informó luego que hubo contactos en Madrid con ENCE y que se "conversó en distintos aspectos", pero ratificó que la Argentina "esperará la decisión" del tribunal internacional de La Haya, que podría conocerse "antes del fin del mes de julio".
Taiana reiteró que la Argentina "siempre ha tenido disposición para el diálogo", en relación con las declaraciones efectuadas anteayer por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que se manifestó predispuesto a conversar con Néstor Kirchner para superar el conflicto bilateral.
Más allá de la predisposición al diálogo, el canciller fue enfático al reiterar que se debe aguardar la decisión judicial que comunicará La Haya.
lanacionar