El Consejo de la Magistratura define al nuevo juez electoral
Es por la vacante que quedó tras la muerte de Munné; avanza la reforma política
La Cámara Nacional Electoral, el tribunal que controla las elecciones nacionales, quedó expuesta desde el comienzo de este año a dos frentes complicados: por un lado, el Gobierno avanza con una reforma política, y, por el otro, el fallecimiento de uno de sus integrantes, Rodolfo Munné, abrió una vacante que deberá cubrir el Consejo de la Magistratura.
Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, avanza contrarreloj para redondear el proyecto de ley de reforma política, a más tardar en marzo o abril, de modo que el Congreso nacional tenga tiempo a debatirlo y sancionarlo en agosto próximo.
Cualquier reforma que se aplique en las elecciones legislativas de 2017 debe ser aprobada con más de un año de antelación, para que los partidos no se sientan sorprendidos con las modificaciones y, además, para que los jueces y los encargados de organizar las elecciones tengan tiempo de llevar adelante un cronograma que insume muchos meses de preparación.
Hay un aspecto que inexorablemente entrará en la reforma y que, a esta altura, no genera controversias: la boleta única y el voto electrónico, que se aplicará con un modelo de urna similar al que se utilizó en Salta y en la ciudad de Buenos Aires. El Congreso no le pondría obstáculos.
Otro punto de la reforma, en cambio, sí genera recelo entre los jueces: la posible creación de una agencia electoral independiente, que sería autónomo de la Justicia y del Poder Ejecutivo.
Mientras que en Brasil todas las elecciones son organizadas y controladas por el Tribunal Electoral, que es un órgano judicial, en México existe el Instituto Federal Electoral.
Y en ese punto surgen las preo-cupaciones. En 2009, un decreto de Cristina Kirchner le sacó competencias a la Cámara Federal y se las transfirió a la Dirección Nacional Electoral, que depende del Poder Ejecutivo. La Cámara Electoral, que todavía no fue consultada por el Gobierno, aspira a que la reforma política le devuelva esas atribuciones de organizar y controlar las elecciones. Pero el Gobierno, en cambio, estaría evaluando la creación de una agencia independiente, que debilitaría aún más al tribunal.
El otro asunto que enfrentará la Cámara tiene que ver con la vacante que se abrió con el fallecimiento de Munné.
Esta mañana, el presidente de la Cámara Electoral, Alberto Dalla Vía, se reunirá con el titular del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, para hablar sobre esa vacante. Habrá que llamar a concurso para cubrirla.
El camarista fallecido había sido nombrado por el ex presidente Raúl Alfonsín en 1984. Era constitucionalista y catedrático y siempre había preservado la independencia del tribunal frente al gobierno de turno. A tal punto que la Cámara, en una acordada, deslizó que, aun sabiendo que padecía una grave enfermedad, Munné continuó concurriendo a su despacho para evitar que le nombrasen un subrogante.
Boudou fue a los tribunales
- El ex vicepresidente Amado Boudou, procesado en tres causas, concurrió ayer temprano a los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para notificar su regreso al país tras pasar unos días de vacaciones en México. Con traje azul y su reciente barba entrecana, el funcionario firmó la notificación en la mesa de entradas del Juzgado Federal N° 4 de Ariel Lijo, que lo procesó por supuesto cohecho en la denominada causa Ciccone, por la que iría a juicio oral.
- Boudou había obtenido autorización de la Cámara Federal para ausentarse durante casi un mes del país, para visitar México y reunirse con su novia, la legisladora azteca Mónica García de la Fuente, pero debía presentarse en el primer día hábil tras su regreso.
Más leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
Operativo clamor. Aníbal Fernández le respondió a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país