Acusado de participar del Plan Cóndor. El cónsul cuestionado destacó el respaldo de Uruguay
Arisbel Arnoldo Arocha Moreno se mostró satisfecho por la defensa de su designación que hizo ayer la cancillería del país vecino; en diálogo con LANACION.com quitó veracidad a las denuncias en su contra
Arisbel Arnoldo Arocha Moreno habla pausado. Su lentitud en la conversación demuestra su afirmación de que no está preocupado por haber sido acusado de participar en el Plan Cóndor cuando fue cónsul uruguayo en Buenos Aires en los años de la dictadura militar. Aunque sí reconoce que le molesta, y que espera "la verdad".
El gobierno de Tabaré Vázquez lo designó hace tres meses nuevamente para ese cargo, pero en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, la misma que encabeza las quejas hacia Uruguay por la construcción de las dos fábricas de pasta celulósica en Fray Bentos.
En diálogo con LANACION.com, Arocha Moreno dijo sentirse respaldado por su gobierno, que ayer defendió su designación. Además, quitó "veracidad" a las denuncias en su contra y evitó contestarle al gobernador Jorge Busti, y al vice, Pedro Guastavino, que lo cuestionaron fuertemente anteayer al considerarlo "cómplice de la dictadura" del vecino país.
-La cancillería uruguaya defendió su designación. ¿Se siente respaldado?
-Totalmente. Las declaraciones del ministro [Reinaldo] Gargano han expresado lo que ellos entienden apropiado. Ellos son las autoridades a las cuales estoy sometido a jerarquía.
-¿Qué opina de las denuncias en su contra?
-No tienen ninguna veracidad. Hay un error de información o de equivocación, no he tenido ningún vínculo con el Plan Cóndor ni con algo que perjudique los derechos humanos de nadie.
-¿Conoce a Sergio López Burgos, la persona que lo denunció?
-No, no lo conozco. Habría que preguntar a las personas que han hecho ese planteo. Yo nada tengo que ver con eso.
Burgos es un sobreviviente del centro de detención clandestino Automotores Orletti, y quien denunció a Arocha Moreno de participar en el Plan Cóndor ante la justicia federal.
-¿Usted sabía que estaba investigado en la Justicia?
Para nada. Es más, jamás estuve en un juzgado, nunca tuve ninguna imputación en mi contra. Yo recién ahora me entero por los diarios que hay una intervención de un magistrado que presuntamente estaría también mi nombre allí. Pero en toda mi trayectoria profesional jamás he tenido nada que ver. Estuve durante cinco años en Buenos Aires y he cumplido mis funciones con corrección y nadie ha señalado ningún inconveniente.
-¿Cómo tomó las declaraciones de Busti y Guastavino?
-No me corresponde hacer comentario, son autoridades provinciales, y no me corresponde.
lanacionar